0 comments

El programa con el que La Roda quiere vivir una «Navidad inolvidable»

El Ayuntamiento de La Roda ha presentado la programación cultural de Navidad 2025, un calendario que reúne tradición, cultura, solidaridad y actividades para todas las edades. Durante la presentación, el concejal de Cultura, Luis Fernández, aseguró que “abrimos el camino hacia una Navidad ilusionante con veinte actividades”, destacando el “marcado carácter solidario de buena parte de la programación” y la implicación de numerosos colectivos sociales “que llevarán vida a muchos espacios de nuestro municipio”.

El 5 de diciembre comenzará “oficialmente la Navidad” en la localidad con el encendido del alumbrado especial, a las 18:30 horas desde La Miliaria, en un recorrido que transcurrirá por el Paseo Ramón y Cajal, la calle Castelar y el Paseo de La Estación, y que marcará la apertura de la V Feria Navideña, que permanecerá instalada hasta el 7 de enero con atracciones, gastronomía y ambientación para todos los públicos.

Fernández ha anunciado que este año, además de las atracciones infantiles en la explanada de Castelar, “contaremos con un espacio propio para la foodtruck de Galgo”, a lo que se suma la tradicional oferta de gofres y churros. También ha explicado que “este año no se instalarán casetas en los puestos de Ramón y Cajal” y adelantó que ya se trabaja “en incorporar un mercado navideño de mayor calidad para próximas ediciones”.

Esa misma tarde, alrededor de las 19:00 horas, se celebrará la tradicional chocolatada en la Plaza Mayor. También el 5 de diciembre, a las 20:30 horas, se inaugurará en el templo de El Salvador la XXX edición del Belén Monumental de La Roda, elaborado por la Asociación de Belenistas ‘El Salvador’, uno de los “montajes más reconocidos de la comarca y que cada año congrega a cientos de visitantes”.

El edil también ha explicado que, entre las actividades familiares programadas, destaca la iniciativa ‘Decora el árbol de tu casa’, que tendrá lugar el 12 de diciembre junto a la fuente de La Miliaria y que en esta ocasión contará con la participación de la Escuela Infantil Peques. El público asistente podrá disfrutar de chocolate con churros y cantar villancicos al terminar la actividad.

El 14 de diciembre, la Casa de la Cultura acogerá la proyección de la película familiar Cuerpos locos. Además, los días 13 y 14 de diciembre, el Centro Cultural San Sebastián reunirá a numerosos artesanos locales en una renovada edición de la Feria de Artesanía.

El espíritu navideño tradicional estará muy presente el 16 de diciembre con la actividad ‘Sembradores de estrellas’, en la que los niños y niñas de la parroquia recorrerán las calles desde el templo de El Salvador repartiendo su mensaje navideño.

Humor y música

La programación continuará con propuestas de humor, música y espectáculos para todos los públicos. El 18 de diciembre, en la Casa de la Cultura, se celebrará la segunda edición de El Humor Todo Lo-Cura, a beneficio de la Asociación AMAR, de la mano de los humoristas Lore Navarro, Agustín Jiménez y Jesús Arenas, a partir de las 20.00 horas.

El 19 de diciembre tendrá lugar el concierto ‘A la luz de las velas’, con un repertorio a cargo de Gloria Doñate, Giovanni Tedone, Óscar Molina y J. Carlos Alborch, cuya recaudación será para FUTUCAM.

Un día después, el 20 de diciembre, la Banda Municipal de Música ofrecerá su Concierto Especial de Navidad, como es tradicional, a beneficio de Cruz Roja La Roda, cuyo donativo permitirá destinar alimentos frescos a familias de la localidad para estas fechas tan señaladas.

Papá Noel visitará La Roda del 21 al 23 de diciembre en la Plaza Mayor, donde recogerá cartas y compartirá actividades con los más pequeños, en un espacio renovado que incluirá novedades y juegos infantiles.

El domingo 21, desde las 10:00 horas, se celebrará el Encuentro de Aguilanderos y el Pasacalles Solidario de la Asociación de Tambores y Cornetas Sangre de Cristo, que finalizará en la Iglesia de El Salvador para acompañar a Papá Noel en la inauguración oficial de su estancia.

La música continuará el 26 de diciembre con la actuación de Rubito Hijo en Canto a la Navidad, con entradas a beneficio de la Asociación de Alzheimer de La Roda. El 27 de diciembre, la Banda de Música Virgen de los Remedios será la encargada del Gran Concierto Sinfónico de Navidad.

Los días 29 y 30 de diciembre con la XX edición de la Muestra de Cine Zinexín, organizada por la Asociación Trivium en la Casa de la Cultura. La programación continuará el 2 de enero, día en el que los niños podrán entregar sus cartas a los Reyes Magos en el templo de El Salvador y disfrutar del musical familiar Insectus en la Casa de la Cultura.

El 3 de enero tendrá lugar el concierto Gabriel Collective. Sing that swing!, con una formación de 26 músicos.

El broche previo a la noche más esperada del año lo pondrá la Cabalgata de los Reyes Magos el 5 de enero, con salida a las 16:30 horas desde la avenida Juan García y González y llegada a la Caja Blanca. Como antesala, en la propia Caja Blanca, se celebrará el espectáculo infantil Caramelo y la llave mágica.

Además, del 26 de diciembre al 1 de enero funcionará el Minitren La Roda, que recorrerá las calles del municipio en horario de mañana y tarde, convirtiéndose un año más en una de las propuestas favoritas para las familias.

Por último, en relación con la ambientación festiva, el concejal ha anunciado también que este año se ha realizado “un esfuerzo especial para mejorar la iluminación navideña”, incorporando “luces a pie de calle para que los vecinos puedan hacerse fotografías” de forma inmersiva, además de una “iluminación especial en la Plaza Mayor”. La localidad contará, asimismo, con un “árbol de doce metros en el Paseo de la Estación”, un pingüino instalado en La Miliaria, un trineo iluminado, una estrella y un oso de gran formato que, según avanzado Fernández, “permitirán inmortalizar la Navidad en La Roda” y estarán presentes desde el 20 de diciembre al 1 de enero.