0 comment

UN ALBACETEÑO GANA LA PRIMERA EDICIÓN DE ABFASHION NEW TALENTS

Hoy es el turno de los diseñadores consagrados que demostrarán que la Moda Española “se encuentra al más alto nivel”

  • Lola Muñoz y su colección ‘Ángel’ fue la gran sorpresa de apertura de la III edición de AbFashionDay

  • El Trending Show demostró que los complementos “son unos grandes aliados de la moda”. Las firmas de tocados Cambella, de bolsos Skulls-Raquel Giménez y de joyería De mi Lola introdujeron frescura en la pasarela

 

Lola Muñoz y su colección ‘Ángel’ fue la gran sorpresa de apertura de la III edición de AbFashionDayABFashionDay ya ha arrancado en su edición más novedosa y cargada de sorpresas. Ayer fuer el turno de la primera edición del concurso de jóvenes talentos ‘AbFashion New Talents’ donde vimos desfilar las propuestas de los jóvenes diseñadores que “garantizan el relevo generacional de la moda española” ha asegurado Lola Muñoz, organizadora del evento.

El albaceteño Manu Campayo ha sido el ganador de este primer concurso de talentos con su ‘Esperpéntico Silencio’, una colección inspirada en el abandono de los pueblos y la soledad donde predominaban los colores grises, negros, blancos y granates. Una propuesta de líneas limpias y volúmenes localizados que se ganó la valoración del jurado compuesto por los diseñadores Modesto Lomba, Ulises Mérida, Miguel Marinero, Lola Muñoz y representantes de las administraciones públicas.

El resto de Talents “sorprendieron por su originalidad, el alto nivel creativo, una confección cuidada y las ganas de comerse el mundo de la moda” señaló Lola Muñoz. La malagueña Lubna Kaddouri Chouird, presentó su colección ‘Sui Generis’ donde rompiendo la paleta de colores con tonos vivos, principalmente cálidos, mezclados con colores fríos, el negro y los metalizados. Andrea Lanza, de Badalona, nos mostró su ‘Soul Mates’, una colección inspirada en dos almas gemelas y en la que el rosa y los tonos pastel fueron los protagonistas junto con los volúmenes. Virginia Sánchez, madrileña, con su ‘Virgo Indómita’ y su propuesta creativa ‘Renaissance’ se inspiró en las prendas de finales del siglo XIX donde las mangas cobraron una gran importancia acompañadas de pantalones bombacho. Cristina Fernández, participó con ‘Abstracción Lírica’, una colección basada en el arte de Kandinski, en la que buscó la unión entre los elementos puros, el punto y la línea, con el uso de los colores primarios. Steven Guirao, presentó su ‘Normalness’ una colección inspirada en los años 2000, dando importancia a lo sencillo y a las siluetas relajadas.

Los diseñadores albaceteños pisan fuerte

Isabel Mascagni Valero, albaceteña, presentó su colección ‘Valquiria’, inspirada en los personajes mitológicos de deidades femeninas, una colección que enmascaró a las modelos. Begoña Sáez López, almanseña (Albacete) mostró su colección ‘Raíces’ apostando por los tonos oscuros con matices en verde para romper la monocromía. Y el también albaceteño Luis Ignacio Alemañy, con la firma ‘NO+DE6’, nos enseñó con su colección ‘Ilusión’ inspirada en una mujer urbana, donde las pieles cobran el máximo protagonismo y realzan lo sofisticado de la mujer.

Todos los diseñadores, además, con motivo de a la conmemoración del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, presentaron un look inspirado en el célebre escritor español que cerraba cada una de sus colecciones.

Lola Muñoz presentó su primera colección como diseñadora ‘Ángel’

Lola Muñoz sorprendió a todos los asistentes abriendo la pasarela de la III Edición con su primera colección como diseñadora titulada ‘Ángel’ e inspirada “en el mundo eterno,  en los ángeles, en sus alas sin fin, en las estrellas con brillo infinito, en la luz del firmamento en todo su esplendor” ha descrito la creadora. Pero sobre todo, está inspirada “en mi abuelo, su fuerza y perseverancia y La Luz propia que el tenía”. En cuanto a las características de las colección destacan las líneas muy depuradas, con una estructura lineal y definida, con formas circulares y simétricas. En cuanto a los colores que vimos sobre la pasarela los protagonistas fueron los neutros naturales, blanco, negro, beige, dorados, tostados, hasta llegar a los turquesa, rosas, azules y verdes. Los tejidos son muy naturales, como las rafias, mezcladas con organzas de seda, enlazadas con tejidos tecnológicos, como las rejillas, y todo ello unido a un elemento externo,  el metal.

Trending Show

Otra de las novedades de la pasarela fue la celebración del primer ‘Trending Show’ de AbFashionDay que demostró que “los complementos son los grandes aliados de cualquier prenda y también han de ser contemplados como parte fundamental de la moda” aseveró Lola Muñoz. Las firmas participantes fueron los tocados de Cambella donde la espectacularidad de su plumas se mezcló con las sofisticadas y amplias pamelas; la firma Skulls-Raquel Giménez mostró su línea de bolsos donde las pieles de la más alta calidad confeccionaban unos closet y Shopping bag donde los colores y flecos eran los protagonistas, así como De mi Lola joyería de autor que con sus delicadas joyas inspiradas en los bordados introdujeron frescura en la pasarela.

Mucho más AbFashionDay

Hoy continúa la pasarela en el Palacio de Congresos de Albacete con la presencia de 11 de los diseñadores más importantes de nuestro país: Modesto Lomba, con su firma Devota y Lomba, Ulises Mérida, Miguel Marinero, Juan Vidal, The 2nd Skin co., Maya Hansen, Ana Locking, Juan Carlos Pajares, Beatriz Peñalver, Leyre Valiente, y Eva Soto Conde.

ABFashionDay ya ha arrancado en su edición más novedosa y cargada de sorpresas.

El Trending Show demostró que los complementos “son unos grandes aliados de la moda”. Las firmas de tocados Cambella, de bolsos Skulls-Raquel Giménez y de joyería De mi Lola introdujeron frescura en la pasarela