Con motivo de la festividad el día 1 de noviembre “Día de Todos los Santos”, desde el Ayuntamiento de Albacete, y más concretamente desde las concejalías de Cementerio y seguridad y Movilidad Urbana se realizarán una serie de actuaciones, para facilitar a todos los vecinos de nuestra ciudad su visita al cementerio.
Para ello los concejales responsables de ambas áreas en el consistorio, Llanos Navarro y Francisco Navarro han informado en la mañana de hoy sobre las distintas actuaciones que se llevarán a cabo durante estos días destacando, la habilitación de una zona de aparcamiento en la zona nueva de 3.500m2 donde ya se está realizando la ampliación del cementerio, con acceso directo al patio 9 y resto de patios del mismo, y en su segunda edición, se realizará un evento musical al aire libre, “MUSICA PARA LA PAZ” a las 11.00 h. en la entrada principal del cementerio con un quinteto de viento de la Banda Sinfónica Municipal como recuerdo de los seres queridos que son recordados en este día tan señalado.
También han destacado Llanos Navarro que como novedad este año, y recuperando una antigua tradición, se rezará el rosario de la aurora, partiendo a las 7,30 de la Catedral hasta el cementerio, donde se celebrara una misa al llegar (sobre las 9,h)
Los ediles municipales han informado que desde el 29 de octubre al 1 de noviembre, no se permitirá el acceso con vehículos al interior del cementerio, poniendo a disposición de las personas con movilidad reducida sillas de ruedas para su desplazamiento.
Para una mejor afluencia en los accesos, permanecerán abiertas varias puertas durante los días 29,30,31 de octubre y 1 de noviembre que dan acceso al: Patio 3, 4, 9 y puerta principal, en una celebración que espera la visita de más de 150.000 personas.
El horario de misas será:
Domingo 1 de Noviembre, festividad de Todos los Santos:
Mañana…….. 10:30 Horas y 12:00 Horas
Tarde…………16:30 Horas
Lunes 2 de Noviembre, Día de los fieles difuntos:
Mañana……….10:30 Horas
El edil de seguridad y movilidad urbana, Francisco Navarro ha explicado cual es el Servicio Especial de autobús urbano preparado con motivo de la Festividad, con los siguientes horarios:
-Sábado 29 de octubre: Servicio de autobús cada 30 minutos, de 8,30 a 19,00 horas.
-Domingo 30 de octubre: Servicio de autobús cada 15 minutos, de 8,30 a 19,00 horas.
-lunes 31 de octubre: Servicio de autobús cada 15 minutos, de 8,30 a 19,00 horas.
-Martes 1 de noviembre: Servicio de autobús cada 10 minutos, de 8,30 a 19,00 horas
Todos los servicios tendrán su inicio y final en la parada de autobús situada en la calle San Agustín nº 6. El precio del billete será el actualmente vigente.
Por otro lado, Francisco Navarro ha destacado el dispositivo de seguridad que la Policía Local ejercerá durante estos días con motivo de la celebración del día de Todos los Santos dada la gran afluencia de personas y vehículos que asisten al Cementerio Municipal durante estos días, se requiere un servicio especial por parte de la Policía Local con el objetivo de dar vigilancia y seguridad en las instalaciones del Cementerio Municipal y concentraciones de público, regular el tráfico en las vías afectadas y especialmente en los accesos de vehículos y de personas, ordenar las zonas de estacionamiento habilitadas especialmente para ese acto y realizar el pertinente control de venta ambulante de flores sin autorización Municipal. Además habrá una ambulancia para atender a los visitantes por posibles urgencias.
La titular de cementerio, Llanos Navarro, ha recordado algunos datos de interés sobre las actuaciones del cementerio, como que el tanatorio cuenta actualmente con 12 salas de velatorio en unos 800 m2, con una ocupación media de 4 salas diarias, con lo cual en la actualidad la demanda está cubierta, una sala de tanatoestetica (acondicionamiento estético de los fallecidos), zonas comunes, servicio de cafetería y unidad de cremación.
Además, los servicios realizados durante el año 2016 hasta el 25 de octubre han sido los siguientes:
1.070 Velatorios (salas de velatorio)……………anualmente 1.370
50 Depósitos en cámara frigorífica……………..anualmente 70
755 Ceremonias en la sala general de duelos (99% actos católicos) anualmente 820
385 Cremaciones……………anualmente 460 (en esta unidad de cremación se superaron a principio del año 2.015 las 5.000 desde su puesta en marcha en el año 1.993).
980 Inhumaciones al año (unas 45 inhumaciones en las pedanías, y el recto en el cementerio de Albacete)
El cementerio cuenta con una superficie de más de 197.000 m2 distribuidos en 9 patios, realizando enterramientos en la zona nueva donde se cuenta en la actualidad con cien nichos para su uso y el inicio de la construcción de otros 480 nichos, con una inversión de 198.000 €, siendo la fecha de finalización en tres meses.
Igualmente en el cementerio se están realizando distintas actuaciones de arreglos y mejoras tales como reparación de adoquines, aceras, alcorques, etc, con la finalidad de mantener en las mejores condiciones estas instalaciones tan importantes para nuestra ciudad.
En la página web del Ayuntamiento de Albacete tienen la posibilidad cualquier ciudadano que lo desee de localizar el lugar de enterramiento de una persona fallecida. (Dentro de la pág. Web del Ayto. en Cementerio y después por nombre y apellidos).
El cementerio municipal, cuenta con unas 48.000 sepulturas entre nichos, fosas y panteones, siendo la gran mayoría nichos. Unos 86.800 fallecidos enterrados desde el año 1.879, fecha de la inauguración del cementerio actual de Albacete.