Desde ADI-CLM han manifestado «nuestro más profundo rechazo a las últimas actuaciones que se han llevado a cabo desde la Consejería en este inicio de curso.
Debiendo destacar el caos en las adjudicaciones de Primaria y Secundaria, siguiendo con la línea abierta por el anterior equipo de Gobierno donde abundan los tiempos parciales y se mantiene una amplia reducción de plantillas. También se han producido múltiples fallos en la baremación de las bolsas de interinos, algunos de ellos ni siquiera se han solucionado a día de hoy. Recordamos también, que gracias al pacto de interinos impulsado por el anterior ejecutivo, profesionales con muchos años de servicio en educación, no podrán acceder a un puesto de trabajo al priorizarse la nota de la última oposición frente a la experiencia, al igual que ocurrió tras las oposiciones de 2013″.
En un comunicado indican que: «Nos ha sorprendido, sin embargo, que el día después de las adjudicaciones, la consejería hiciera pública una rectificación, todos los interinos se incorporarán el día 1 de septiembre. Esto es una gran noticia para la comunidad educativa. Hubiera sido un tremendo error, con graves consecuencias para el alumnado. Estos se se hubiesen encontrado con unos maestros que llegan al centro el mismo día que ellos. Esto hubiera provocado que cualquier particularidad del grupo/clase fuera desconocida por el profesorado e incluso que el maestro que les recibiera el primer día no fuera su tutor. Además, si en el aula hubiera habido alumnado con alguna característica, enfermedad crónica y/o deficiencia motora esta no hubiera sido conocida por la persona a cargo de él con lo que pueden producirse graves conflictos dentro del aula y daños emocionales. Afortunadamente, la consejería ha tomado la decisión correcta, rompiendo al fin, con una de las malas prácticas instauradas por el anterior consejero».
«Por ello, desde nuestra asociación agradecemos la corrección a la consejera y solicitamos que se ponga manos a la obra con el resto de problemas que dejó el anterior ejecutivo. Uno de los más importantes, es la estabilidad del profesorado y que este se sienta valorado por la administración, estos son dos de los pilares de la calidad educativa, ya que garantiza unos profesionales motivados, con experiencia y conocimiento del alumnado. Sin olvidar que con el actual número de alumnos por aula y con una gran carga de horas de clase, se impide dar la atención adecuada al alumnado tal como se merece».
