0 comment

TRABAJAN EN UNA LEY DE CIENCIA PARA LA REGIÓN

El Gobierno regional trabaja en la redacción de la primera Ley de Ciencia de la Comunidad Autónoma, anunciada por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y que incorporará la creación de la Agencia de I+D+i.

Así lo ha avanzado hoy, la directora general de Universidades, Investigación e Innovación, Mar Álvarez, durante el acto de apertura de la III Conferencia Internacional del proyecto de investigación financiado por la Unión Europea con el título: Cooperación interregional y transnacional, escalando los ecosistemas de investigación, desarrollo e innovación locales, y que se desarrolla en la Fábrica de Harinas de Albacete.

Álvarez ha hecho un reconocimiento a los funcionarios de la Consejería de Educación por sacar adelante, en este primer año y medio de Legislatura, convocatorias para recuperar recursos humanos en I+D+i, y ha recordado que en los últimos cuatro años, “perdimos la cuarta parte de los investigadores”.

“Como Administración públicos nuestra obligación es escuchar a las empresas innovadoras, a los investigadores y a los organismos de transferencia”, ha afirmado Álvarez, que ha recordado que en la ciudad de Albacete se encuentra la primera sede del Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha, “un referente para poner en relación a todos los agentes interesados en la I+D+i”.

Conferencia Internacional de Innovación y Proyecto eDIGIREGION

El proyecto EDIGIREGION cuenta con la participación del Gobierno regional, la Universidad de Castilla-La Mancha, y la empresa Desarrollo y Servicios TIC de Castilla-La Mancha DESERTIC de Albacete, y su finalidad es mejorar la competitividad de las regiones, gracias al aumento de la interoperabilidad entre los actores locales, mediante la definición de planes de acción conjuntos alineados con las prioridades económicas regionales.

Durante la celebración de esta III Conferencia Internacional se han abordado temas como los modelos de innovación de cada una de las regiones implicadas o los distintos mecanismos de promoción de la internacionalización de la investigación y el desarrollo regionales y se intercambiarán experiencias de buenas prácticas entre las regiones implicadas en el consorcio.

En este foro, la directora general de Universidades, Investigación e Innovación, Mar Álvarez también ha resaltado que es una prioridad del presiente Emiliano García-Page “poner fin a la sangría de talento que ha sufrido la región en los últimos años”, y para ello, se han adoptados medidas muy importantes como bajar a prácticamente la mitad las tasas universitarias de los máster universitarios, se han convocado becas de máster, de estudios pre y postdoctorales y de técnicos de apoyo a la investigación y a la gestión de la investigación, tanto en organismos públicos como en empresas.

“Un auténtico plan de choque en recursos humanos para la investigación, desarrollo e innovación que tanto necesitaba Castilla-La Mancha”, ha aseverado.

APOYO DEL AYUNTAMIENTO

El alcalde de Albacete, Javier Cuenca, ha asegurado que seguirá trabajando para incrementar la competitividad del tejido empresarial albaceteño a través de la innovación, apostando por aprovechar al máximo las sinergias que se desprenden de la colaboración público-privada para que nuestra ciudad siga creciendo.

Javier Cuenca se ha pronunciado de este modo durante el acto de inauguración de la I Conferencia Internacional de Innovación de Castilla-La Mancha que, durante el día de hoy y mañana, se celebra en nuestra ciudad, en el marco del proyecto eDigiregion, contando con la participación de representantes de los gobiernos, universidades y empresas de nuestra región, en representación de España, así como de Irlanda, Rumanía y Hungría.

Durante su intervención, el alcalde de Albacete ha puesto de manifiesto que “somos una ciudad muy dinámica, emprendedora, con una situación geográfica privilegiada, en la que tenemos el privilegio de contar con el parque empresarial más grande de Castilla-La Mancha, como es el de Campollano, donde se registra el mayor número de empresas y trabajadores de toda la región”.

En opinión de Javier Cuenca, “somos una ciudad potencialmente atractiva para atraer nuevas inversiones”, y por este motivo considera que es un “acierto” que esta I Conferencias Internacional de Innovación se celebre en Albacete, al considerar que se convierte en “un punto de encuentro perfecto para las administraciones y entidades públicas, así como para el gran tejido empresarial y productivo albaceteño”.

El alcalde de Albacete ha dado la bienvenida a todos los asistentes, deseándoles que aprovechen al máximo su paso por esta Conferencia y que disfruten de los muchos encantos que ofrece nuestra ciudad.

Durante el acto de inauguración, Javier Cuenca ha estado acompañado por el coordinador regional del proyecto eDigiregion, la directora académica de la Universidad de Castilla-La Mancha, Cecilia Fernández, y la directora general de Universidades, Investigación e Innovación del Gobierno regional, Mar Álvarez.