0 comment

ADECA PONE COMO EJEMPLO A LA EMPRESA ARCOS EN EL PROGRAMA CAMPOLLANO MUERTES CERO

·        Adeca destaca el esfuerzo y el trabajo de Arcos Hermanos en su labor de prevención en riesgos laborales
·        El Jueves tendrá lugar una doble sesión sobre prevención de riesgos por atrapamiento en maquinaria y riesgos por sobreesfuerzo
·        El objetivo de Adeca con esta Campaña es reducir la siniestralidad en Campollano

La Asociación de Empresarios de Campollano ha celebrado esta mañana otra de sus actividades dentro del programa de Campollano Muertes Cero. Adeca pretende concienciar y sensibilizar en materia preventiva a empresarios y trabajadores a través de esta campaña. En esta ocasión, Adeca, ha puesto como ejemplo de buenas la empresa Arcos Hermanos. El objetivo de esta cita, “ha sido apreciar la mejora, el esfuerzo y la adaptación de las condiciones de trabajo, derivadas de la inversión por parte de la empresa en materia preventiva para que otras empresas puedan tomarla como referente en materia de prevención de accidentes y riesgos laborales”, según el Director Gerente de Adeca, Miguel Ángel Cuartero.

En cuanto a las máquinas de vaceo, han instalado barreras ópticas para impedir el acceso del operario a la zona de trabajo y han automatizado los aparatos para que puedan detenerse cuando el técnico sobrepase el área de seguridad. Otra de sus incorporaciones ha sido en las máquinas de perlado en las que han incorporado una valla de seguridad de aluminio en todo el perímetro y en este caso, el aparato se detiene automáticamente por apertura. Otra de sus novedades es la creación de una sala deportiva a la que sus trabajadores pueden acudir por la tarde.  Santos Prieto, ha destacado esta iniciativa y ha señalado que esta medida es “interesante para trabajar la gestión del estrés desde la propia empresa y que puede tener beneficios tanto para la salud de los trabajadores como para la propia actividad empresarial”.

En esta edición, bajo el título “Cuida tu vida, cuida tu corazón” Adeca se centra en los cuidados del corazón y las enfermedades cardiovasculares. El lunes, tuvo lugar una jornada en la que se analizó la importancia de adoptar hábitos saludables, la doctora Ana Belén Sánchez destacó que las enfermedades del sistema circulatorio son la primera causa de muerte en nuestro país” y subrayó que “hay enfermedades que pueden evitarse y por eso es fundamental que tomemos conciencia y que pongamos en práctica labores de prevención”. Desde la Asociación de empresarios de Campollano, invitamos a los empresarios a fomentar hábitos saludables desde las propias empresas.

Además de esta actividad, Adeca tiene programadas en su sede una doble sesión en materia de prevención de riesgos laborales el próximo Jueves 24 de noviembre. El encuentro dará comienzo a las once en la sede de la asociación. La primera ponencia tratará sobre prevención de riesgos y accidentes de trabajo por atrapamiento en maquinaria y será impartida por el jefe de servicio de seguridad y salud de Castilla-La Mancha en Albacete, Jesús Oliver. En el encuentro se tratará la forma en la que prácticas habituales como limpieza o engranaje de un equipo; la resolución de un atasco en una máquina u operaciones de mantenimiento de la misma; suponen riesgos para nuestra salud, sino se toman precauciones.

El segundo bloque versará sobre los riesgos por sobreesfuerzo y buenos hábitos, que estará a cargo del coordinador regional de seguridad y salud de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Javier de la Cruz. En ella se abordará cómo la manipulación incorrecta de cargas, la adopción de posturas forzadas y la realización de movimientos repetitivos influyen de forma negativa en la salud.

La participación en estas jornadas está abierta al público y es gratuita.

El objetivo de Adeca con esta campaña, que pone en marcha con sus propios recursos, es reducir la siniestralidad en el Parque Empresarial a través de la sensibilización, concienciación y proporción de información y material “para que ningún trabajador pierda la vida trabajando o sufra problemas graves de salud como consecuencia de su actividad profesional”, según ha asegurado el presidente de la Asociación de empresarios, Santos Prieto.