0 comment

EL PRESIDENTE DE ADECA ASEGURA “SEGUIRÉ TRABAJANDO PARA MEJORAR CAMPOLLANO”

 

  • Santos Prieto cumple un año al frente de la asociación apostando por la “mejora, revitalización y modernización del Parque Empresarial”
  • Este año se han cumplido muchos de los logros y propuestas iniciales, y de cara al próximo año, Prieto continuará trabajando por los empresarios
  • En 2016 Adeca ha comenzado un proceso de renovación en su apuesta por la transformación digital y la tecnología

Santos Prieto, cumple un año como Presidente de la Asociación de Empresarios de Campollano. Durante este período ha trabajado al frente de Adeca para dar respuesta a las necesidades del Parque Empresarial. Un espacio que cuenta con 850 empresas instaladas en la actualidad en las cuales trabajan 12.000 personas.

Este año, la asociación ha llevado a cabo una estrategia transformadora con intención de revitalizar al máximo el Parque Empresarial, para “poder adaptarlo a la actualidad que marca la evolución tecnológica y la globalización y fuese más competitivo y a la vez, generase más riqueza y empleo para nuestra ciudad y nuestra región”, según Santos Prieto. Algo que no hubiera logrado sin la ayuda de todos los empresarios de Campollano, y especial de los asociados de Adeca que lo ratificaron como presidente en la asamblea de mayo 2016, donde se hizo oficial su nombramiento en el cargo. Agradece el trabajo y el esfuerzo de sus compañeros de la Junta Directiva de la asociación refiriéndose a ellos como “un gran equipo”. Y pone en valor el apoyo, las buenas relaciones mantenidas y el trabajo conjunto con instituciones como la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; la Diputación y Excelentísimo Ayuntamiento de Albacete y el Alcalde, Javier Cuenca y su equipo. Sin olvidar a FEDA, el CEEI, CEDAES y otras del mismo carácter representadas en el polígono industrial de ROMICA

Logros de Adeca que están trasformando el Parque Empresarial

Uno de los proyectos en los que ha trabajado la asociación es el cambio nomenclatura de calles y naves del Parque Empresarial. Prieto, asegura que la intención ha sido “contribuir al funcionamiento del área industrial y facilitar el acceso y la identificación adecuada del punto de destino en Campollano en caso de emergencias a los servicios sanitarios”.

Otra de las iniciativas es el desarrollo de un plan de infraestructuras con el objetivo de “mejorar y modernizar Campollano”, según asegura Prieto. Un plan a 10 años para optimizar las vías, solucionar el problema del arbolado y promover un abastecimiento eficaz de agua y de alumbrado público. Este proyecto ha sido presentado en el Ayuntamiento de Albacete, ya se han sucedido varias reuniones sectoriales y ya se ha empezado a poner en marcha.

Uno de los mayores logros también de Adeca ha sido el plan contra las inundaciones en Campollano. Posible gracias a la intermediación y reivindicación de la asociación y con el arduo trabajo de Aguas de Albacete y las actuaciones contempladas por el Plan Social puestas en marcha por el Ayuntamiento de la ciudad, según explica Santos Prieto. Además, Adeca ha trabajado junto al consistorio para rediseñar las líneas de autobús, con intención de mejorar y optimizar los recorridos a su paso por el Parque Empresarial para facilitar los desplazamientos a los trabajadores que vienen cada día a trabajar a Campollano, señala el Presidente de la asociación.

Además, a lo largo de este año se ha procedido a la renovación y mejora de las 16 cámaras de seguridad de la zona industrial que funcionan las 24 horas del día el Parque Empresarial. Adeca cuenta con el control de las cámaras y con todas las imágenes digitalizadas para su recuperación en caso de incidencias.

La Asociación de Empresarios de Campollano ha querido también proporcionar herramientas de primera mano a los empresarios para que puedan desarrollar su trabajo de la forma más eficaz posible y beneficiar así el crecimiento del Parque Empresarial. Por ello, Adeca, ha puesto en marcha los Desayunos Empresariales de asociación, según Santos Prieto esta iniciativa ha conectado a las empresas directamente con las autoridades públicas. “Además, nos ha permitido escuchar las necesidades de los empresarios. Creando espacios de diálogo y de intercambio entre expertos de primer nivel” asegura. Muchos de estos profesionales vinculados con las nuevas tecnologías y el marketing empresarial, fundamentales para la evolución del Parque.

La asociación ha aumentado este año los servicios para sus socios, Prieto señala que “la intención de responder mejor a sus necesidades y que puedan desarrollar su actividad de forma más eficiente”. Así mismo la asociación pone a su disposición un servicio fiscal, jurídico, contable, laboral, administrativo, formativo, de comercio exterior, propiedad intelectual, marketing y comunicación y recursos humanos. En este último caso, tienen a su alcance la bolsa de empleo de Adeca para gestionar sus ofertas y candidaturas laborales.

Santos Prieto señala que, uno de los principios de la asociación es “ofrecer oportunidades a todo aquel que quiera lanzarse al mundo empresarial”. Por este motivo, se ha creado la sala o espacio Coworking en la sede de la asociación, donde estos profesionales pueden iniciar su aventura en el emprendimiento.

En el marco de las relaciones institucionales, Adeca ha iniciado con SEPES conversaciones para la puesta en marcha de un Vivero de Empresas y también está renovando el convenio de colaboración y participación de FEDA, según explica Santos Prieto.

Adeca, también se adapta a los nuevos tiempos

En su apuesta por la transformación y la adaptación tecnológica Adeca ha desarrollado una APP que cuenta con información completamente actualizada de manera diaria sobre la asociación de empresarios. Y también a través de ella los usuarios puede hacer sus foto denuncias sobre cualquier desperfecto o incidencia que detecten en el Parque Empresarial. Santos Prieto señala que “No hay que olvidar que más del 85% de las empresas del Parque Empresarial disponen de una red de fibra óptica de la máxima calidad. Y que Campollano se encuentra a la vanguardia nacional en nuevas tecnologías de la información y la comunicación”. Además, se ha actualizado la imagen corporativa y la Web de Adeca y se ha creado un boletín digital de información semanal para empresarios. En este sentido, también hemos aumentado nuestra presencia en las redes sociales, llegamos ya a más de 2.500 personas.

Campañas de Adeca

Santos Prieto, asegura que el trabajo de Adeca “se centra en poner en valor a las empresas de Campollano”. En este sentido, la asociación ha puesto en marcha tres campañas. En primer lugar, “Campollano Shopping”, que tiene la misión la de animar al cliente final para que realice sus compras en el Parque empresarial. También se ha retomado “Campollano Muertes Cero”, en esta ocasión, centrada en el cuidado del corazón y las enfermedades cardiovasculares, dedicando una semana a la prevención de riesgos laborales con diferentes actividades y conferencias, para sensibilizar y concienciar a los empresarios sobre la importancia de este tema. Además, Adeca ha vuelto a iniciar “Campollano Solidario” tras el éxito de años anteriores. Una iniciativa centrada en la recogida de productos de primera necesidad entre los empresarios y trabajadores del Parque Empresarial que impulsa en el ejercicio de su responsabilidad corporativa, en colaboración y a beneficio de Cáritas Diocesana de Albacete.

De cara al próximo año, el objetivo del Presidente es seguir trabajando para mejorar el Parque Empresarial de Campollano, una de las zonas industriales más importantes de la región y de Castilla-La Mancha. En este sentido, Prieto asegura, que su apuesta “es mejorar, revitalizar y modernizar Campollano para generar oportunidades laborales y más riqueza para la ciudad y para la región.” Santos Prieto, pone en valor “el orgullo de pertenecer a un colectivo de importancia como el de los empresarios de Campollano” y en este sentido, invita a todo el que esté ubicado en el Parque empresarial y que no sea socio de Adeca a conocer de cerca todos sus servicios y proyectos”.