Paco de la Rosa, actual secretario general de las CCOO de Albacete, se presentará como candidato a secretario general de las CCOO de Castilla-La Mancha, que se elegirá en el 9º Congreso regional que se celebra los días 6 y 7 de abril en Toledo.
El actual secretario general de CCOO CLM, José Luis Gil, ha anunciado de forma oficial la candidatura de Paco de la Rosa para liderar esta organización en la región, en el tradicional “cocido de la cuesta de enero” que el sindicato comparte cada año con los medios de comunicación.
De la Rosa afronta esta decisión con “gran ilusión, muchísimas ganas, gran responsabilidad y orgullo de poder aspirar a la secretaría general de las CCOO CLM, lideradas en los últimos 12 años por un hombre como Gil, que forma parte de la historia de esta organización en la región, ocupa un lugar muy destacado en la historia de esta organización, donde ha desarrollado un trabajo abnegado y brillante. Es una persona emblemática, entrañable y querida”.
“Es complicado si quiera poder alcanzar el nivel, el tono y la brillantez con que Gil ha sido capaz de liderar el sindicato estos años”, ha dicho.
De la Rosa ha señalado que contará “con hombres y mujeres que ya han trabajado en esta casa, que me ayudarán a abordar los retos nada fáciles que tenemos por delante. Nos jugamos mucho. Trabajaremos a brazo partido para que el futuro sea mucho mejor”.
“El sindicalismo es esencial, es imprescindible en los tiempos que corren. Somos un sindicato comprometido con la clase trabajadora para mejorar sus condiciones de trabajo y de vida”.
Por ello, seguiremos en perfecta sintonía con el trabajo realizado hasta ahora. En este sentido, ha resaltado que “el Plan Extraordinario de Empleo, consensuado con el Gobierno regional, era una necesidad, ha aportado dignidad a miles y miles de familias de nuestra región, era de justicia para con estas personas”.
A través del diálogo social hay que seguir “dando pasos para poder salir de la crisis, pero si los trabajadores y trabajadoras no salen de la crisis, es muy difícil que esta región pueda levantar cabeza”.
Además, tenemos que “avanzar hacia un nuevo modelo organizativo y productivo, donde el empleo estable, de calidad y con derechos sea una constante”. En los últimos años ha crecido la precariedad laboral, la desigualdad y la pobreza laboral. “Hay trabajadores y trabajadores que pese a estar trabajando son pobres, hoy tener un trabajo no te garantiza que puedas dar de comer a tus hijos todos los días”.
Así, De la Rosa ha alertado de que más del 30% de las y los trabajadores de Castilla-La Mancha están rozando el umbral de la pobreza. “Que nadie diga que estamos saliendo de la crisis. Se ha multiplicado por miles el número de personas trabajadoras que viven en la más absoluta miseria”.
Por último, De la Rosa ha instado a la patronal regional CECAM a alcanzar, antes del próximo 7 de abril, “un principio de acuerdo de negociación colectiva en Castilla-La Mancha con una subida salarial que es una necesidad prioritaria para los trabajadores y trabajadoras, para que puedan ir recuperando poder adquisitivo tras la fuerte devaluación salarial que han sufrido, y para que como región podamos avanzar en la salida de la crisis”.