Cruz Roja Española distribuirá en la provincia de Albacete 128.300 kg. de alimentos entre personas vulnerables, hasta el 30 de abril. Concluye así la tercera y última fase del Programa 2016 de Ayuda Alimentaria a las personas más desfavorecidas. A través de este programa, en total se repartirán 358.979 kilos de alimentos.
Este Programa está cofinanciado en un 85% por el Fondo de Ayuda Europea para las Personas más Desfavorecidas (FEAD) y en un 15% por el presupuesto nacional. En su desarrollo colaboran los Ministerios de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; Empleo y Seguridad Social; y Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Desde Cruz Roja se distribuirán alimentos a 31 organizaciones asociadas de reparto, que los harán llegar a 1351 familias desfavorecidas de la provincia, de manera que éstas puedan preparar fácilmente una comida completa para una persona o para una familia con varios miembros, incluidos bebés. Más de 5000 personas de esta provincia se beneficiarán de las ayudas, de las cuales 214 son menores de 2 años.
Los alimentos son de carácter básico, poco perecederos, de fácil transporte y almacenamiento. La “cesta de alimentos” incluye 14 productos como arroz blanco, lentejas, tarritos infantiles, cereales infantiles, leche de continuación en polvo, leche UHT, aceite de oliva, atún en conserva, pasta alimenticia, tomate frito, galletas, crema de verduras deshidratada, fruta en conserva sin azúcar añadido y judías verdes en conserva. Se trata de alimentos especialmente nutritivos, que van a contribuir a satisfacer las necesidades de personas adultas y, de manera especial, de los menores.
Este Programa establece también que la entrega de alimentos debe ir acompañada de medidas de acompañamiento. Son el conjunto de actuaciones dirigidas a favorecer la inclusión social de las personas más desfavorecidas beneficiarias de la ayuda alimentaria.
Más allá de este Programa de Ayuda Alimentaria, Cruz Roja lleva a cabo múltiples iniciativas de recogida de alimentos en las que colaboran empresas (a veces entre sus trabajadores), instituciones y la ciudadanía en general. Muchas de ellas están dirigidas a la atención del colectivo más vulnerable, la Infancia.