0 comment

TOYOTA RAV4 HYBRID, LA TRACCIÓN TOTAL MÁS INTELIGENTE Y EFICIENTE

Si pensabas que el Toyota RAV4 hybrid iba a ser un 4×4 como los demás, estás equivocado. Su sistema de tracción total es tan innovador como el propio concepto del RAV4 original con veinte años de historia. Es un Toyota, es híbrido y es 4×4… ¿Qué más se puede pedir?

Si buscas información sobre un SUV, y además sientes curiosidad por un Toyota híbrido, RAV4 hybrid es una opción muy acertada. Una de las principales ventajas es su tracción total AWD que cuenta con un segundo motor eléctrico que se sitúa en el eje posterior, lo que le permite la tracción a las cuatro ruedas E-Four. Te sorprenderá su tecnología y precisión. ¿Sabes cuáles son las ventajas de esta innovación?

Da una respuesta perfecta

Se llama E-Four y no es como cualquier otro sistema de tracción 4×4. En un vehículo tradicional de tracción total, el movimiento hacia las ruedas traseras se transmite mediante el llamado árbol de transmisión. Es un tubo metálico que va desde el motor (situado en casi todos los coches delante) hasta el eje trasero. A esta mecánica tradicional se añade una innovación: una caja de transferencia, que une el motor con ese árbol de transmisión, y todos los elementos mecánicos necesarios para realizar esa ‘conexión física’ entre los dos ejes.

Pongamos un ejemplo muy sencillo de entender: Es como si para prepararte el zumo de naranja cada mañana, tuvieras que mover con una mano una manivela para que transmitiera el giro al exprimidor. ¿No es más lógico tener un motor eléctrico en su interior que lo haga girar justo cuando oprimes la naranja? Con esa sencilla lógica se ha creado el sistema de tracción del nuevo RAV4 hybrid.

Consigue un mayor agarre

La tracción 4×4 E-Four del RAV4 hybrid aprovecha de la forma más inteligente la tecnología híbrida de Toyota, con un resultado innovador, que mejora las prestaciones de un sistema de tracción total tradicional en todos los aspectos. ¿Y cómo lo hace? La solución es sencilla y forma parte del propio sistema híbrido: un segundo motor eléctrico en la parte posterior, que sirve para mover exclusivamente las ruedas traseras, cuando es necesaria mayor capacidad de tracción. Esto se traduce en mayor agarre.

Una solución tan ingeniosa como eficaz, ya que se consigue reducir peso y el número de elementos mecánicos en movimiento.

Ofrece una reacción inmediata

En cuanto los sensores situados en cada rueda detectan una mínima pérdida de agarre en el eje delantero, se transmite la orden para que las ruedas traseras empiecen a moverse. Al no ser un elemento mecánico el que lleva ese movimiento, sino una corriente eléctrica, la reacción es inmediata. Se elimina el peso de todos los elementos mecánicos y se consigue un consumo más reducido que en un 4×4 tradicional.

Pero además hay otra ventaja añadida ya que los 68 CV del motor eléctrico que mueve las ruedas traseras del Toyota RAV hybrid, en combinación con el resto de su sistema híbrido, permite disponer de una capacidad de remolque de nada menos que 1.650 kilogramos. Una de las más altas conseguidas por un vehículo híbrido y de vital importancia en un 4×4. Ventaja que la valoran especialmente todos aquellos que viajan con caravana, barco o cualquier otro elemento que exija transportar un remolque.

Más novedades del nuevo RAV4 hybrid

Este innovador sistema de tracción tiene dos opciones: delantera (2WD) y total (AWD). A la hora de equiparlo también hay diferentes opciones, que pasan desde la básica Advance, la normal Feel!, hasta la más completa y lujosa Executive.

Pero escojas la que escojas, de serie te encontrarás con acabados que incluyen faros LED, climatizador bizona, cámara de visión trasera cruise control, sistema multimedia Toyota Touch 2, equipo de sonido de 6 altavoces… y muchas más opciones que aumentan hasta el sistema de navegación GO, que incluye la opción Executive.

Esta esperada versión de RAV4 se impulsa con un nuevo sistema Full Hybrid de 197 CV, con un motor de gasolina de 2.5 VVT-i de 152 CV y otro eléctrico de 105 kW (que equivalen a 143 CV). Gracias a estas características de ingeniería, puede acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 8,3 segundos. Otros dato importante es que consume tan solo 4,9 litros cada 100 kilómetros, emitiendo CO2 desde 115g/km.