Cada vez se contrata más la opción de la tarifa plana, es decir que pagando una cantidad fija al mes el usuario puede hablar todo lo que quiera. Atrás quedaron las tarifas con minutos limitados, con restricción horaria o con diferencias de precio según el destinatario de la llamada.
Las tarifas planas prometen llamadas ilimitadas, a cualquier compañía, incluyendo destinos fijo y móvil y sin importar la franja horaria. Pero hasta las tarifas ilimitadas tienen sus límites.
Cuestión de matices
Con el fin de evitar usos abusivos, las operadoras prevén, siempre en letra pequeña o en sus documentos legales, diversos matices al uso ilimitado de las llamadas.
Recurren a generalidades para permitir lo denominado uso razonable y penalizar lo considerado como uso anómalo, excesivo, desmesurado o abusivo, pero en realidad lo que quieren decir es que tu tarifa plana no incluye llamar a los siguientes números.
- Prohibición de uso comercial: Las distintas compañías reconocen la validez de sus tarifas para clientes particulares, aceptando un uso personal y excluyendo usos comerciales.
- Exclusión de números especiales. Las tarifas planas no incluyen llamadas a números de tarificación especial (80X y 90X), números cortos o servicios Premium.
- No inclusión de llamadas internacionales.
Con excepción de Vodafone, Hits Mobile y Orange recientemente, las llamadas internacionales en roaming no estarán cubiertas por la tarifa plana. De todas maneras el roaming tiene sus días contados en la UE y se eliminarán el próximo 15 de junio.
- Penalización de usos abusivos. Algunas compañías hacen mención expresa a la prohibición de usos excesivos como la utilización de la tarifa plana como walkie-talkie, vigila-bebés o para centralitas y locutorios.
Si quieres ver cuál es la tarifa ilimitada más adecuada para ti, averígualo utilizando nuestro comparador:
Los límites de la letra pequeña
Más allá de estas condiciones generales, la mayor parte de las compañías concretan, de una manera u otra, lo que consideran usos desmedidos.
Compañía | Máx. por llamada | Máx. por día |
Máx. por mes |
Máx. destinos / mes |
Adamo | 2.400 min. | 120 destinos | ||
Amena | 120 destinos | |||
Carrefour | 150 destinos | |||
Euskaltel | 7.000 min. | |||
Hits Mobile |
6.000 min. nacional 1.000 min. internacional |
|||
Jazztel | 150 destinos | |||
Lowi | ||||
MásMovil | 90 minutos | |||
Movistar | 9.000 min. | |||
Ocean´s |
90 minutos |
1.000 min. (internacional) |
||
Orange | 150 destinos | |||
R | 60 minutos | |||
Racc | 7.000 min. | |||
República Móvil | 400 minutos | 5.000 min. | 150 destinos | |
Simyo | 150 destinos | |||
Telecable | 5.000 min. | 300 destinos | ||
Tuenti | 150 destinos | |||
Vodafone | 6.000 min. | |||
Yoigo | 5.000 min. |
300 destinos |
Se pueden usar criterios diferentes:
- Máximo de minutos por llamada: Algunas compañías ponen el límite en la duración de la llamada. Mientras que los usuarios de MásMóvil y Ocean’s no podrán alargar cada una de sus llamadas por encima de la hora y media, los de R se conformarán con una hora.
- Máximo de minutos por día: Solo en República Móvil encontramos esta fórmula. La compañía considerará como uso abusivo aquel en el que el usuario se mantenga al teléfono durante más de 400 minutos en un mismo día.
- Máximo de minutos al mes: Este es el supuesto en el que encontramos mayores contrastes. Mientras Movistar establece el límite en 9.000 minutos al mes, para Adamo será suficiente superar los 2.400 minutos mensuales para considerarlo un uso anómalo. Además, Hits Mobile y Ocean’s restringen a 1.000 minutos las llamadas internacionales.
- Máximo de destinos al mes: Este es el criterio más utilizado. La gran mayoría de compañías limitan la emisión de llamadas por encima de los 150 destinos. En los extremos encontramos a Telecable y Yoigo, que permiten el doble, y a Adamo y Ocean’s, las más restrictivas con solo 120 destinos diferentes permitidos.
La única compañía de las que ofrecen bonos de voz ilimitados en la que se nos indicó que no se contaba con límite alguno fue Lowi.
Qué pasa si me paso
Si superas los límites estipulados por tu operadora puedes encontrarte con situaciones distintas, según el grado del incumplimiento:
- Cuando llamas a números especiales o internacionales te encontrarás con que se te facturará según la tarificación correspondiente, lo cual puede disparar el importe de tu factura. Infórmate antes de llamar para no llevarte sustos. Recuerda que puedes desactivar este tipo de llamadas contactando con tu compañía.
- Cuando sobrepasas los límites marcados como razonables por tu compañía, se te pasará a facturar por establecimiento de llamada y por minuto según tarifa estándar o la que marque tu compañía como referencia.
- Por último, si tu uso es flagrantemente abusivo, las operadoras se reservan el derecho a suspender o interrumpir el servicio de comunicaciones que se presta al usuario, excluirle de la oferta o incluso de resolver el contrato.