0 comment

La UNED ofertará en Albacete el grado de Criminología en el nuevo curso

La UNED ha obtenido informe oficial favorable de la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, adscrito al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte) para la impartición del nuevo grado en Criminología. Participan en él principalmente las Facultades de Derecho, Sociología y Psicología de la UNED. Este grado es el primero que implantará la UNED desde hace más de un lustro.

Durante el curso 2017/2018, el Centro Asociado UNED en Albacete, siguiendo el calendario impuesto por UNED y, por supuesto, con el apoyo de las instituciones públicas que conforman el Consorcio Universitario, pretende implantar los dos primeros cursos de este grado en Criminología ofreciendo a los estudiantes, como en cualquier otro grado, la modalidad de tutorías presenciales, aparte de las campus, intercampus o enseñanza on line. En el curso 2018/2019 se prevé la implantación del tercer curso, y en el curso 2019/2020, el cuarto curso.

El objetivo general del grado en Criminología es suministrar una formación criminológica integral sobre la delincuencia y el sistema de justicia penal.

Como objetivos específicos podemos mencionar, entre otros muchos, la formación básica integral de los estudiantes sobre las respuestas estatales a la criminalidad, así como sobre el funcionamiento del sistema de justicia penal, la investigación y aplicación de los conocimientos a instituciones concretas del sistema de justicia penal, la identificación y cuantificación de la delincuencia, el análisis de la realidad delincuencial y construcción de respuestas, sociales y jurídicas etc.

Está dirigido a:

– estudiantes que cursan los estudios como primera carrera sin experiencia profesional previa

– alumnos provenientes de otros grados como Derecho, Psicología o Sociología

– profesionales de ámbitos relacionados con la Criminología, como Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, seguridad privada, del ámbito penitenciario, trabajadores sociales, del ámbito de la justicia y el Derecho, etc. En estos casos concretos, su acceso al grado se verá impulsado, no solo por el contenido de los estudios, sino por la peculiar estructura de la UNED y su método, que facilita la movilidad profesional de los estudiantes, así como la conciliación entre estudio y vida profesional y familiar.

Próximamente la UNED Central dará una información más detallada a través de sus canales de comunicación nacionales.