0 comment

ADECA impulsará un Plan Estratégico de Campollano

El presidente de la Asociación de Empresarios de Campollano (ADECA), Santos Prieto, ha anunciado hoy, durante la Asamblea General de la entidad, que van a a impulsar un Plan Estratégico del Parque Empresarial con el horizonte puesto en el 2030. “Queremos diseñar la zona industrial de las próximas décadas, para que solucione de una vez por todas los problemas estructurales que viene arrastrando a lo largo de su historia. Para ello, daremos voz a las empresas para que realicen sus aportaciones y un comité de expertos multidisciplinar analizará la situación del Parque Empresarial. Queremos huir de los parches y soluciones parciales para alcanzar un Campollano que crezca de manera pensada, sostenible y viable en un futuro”, ha destacado.

Prieto ha subrayado que “nuestro papel como Asociación debe de ser el de modernizar Campollano, adaptarlo a los tiempos que corren y, en la medida de nuestras posibilidades, generar riqueza y empleo para nuestra ciudad”.

Se ha referido, además, a unos datos esperanzadores, fruto del nuevo estudio elaborado por ADECA para conocer cuál es la situación del Parque Empresarial de Campollano.

Una radiografía alentadora que apunta a una clara recuperación de la economía albaceteña, tanto de la provincia como de la capital. Hemos pasado unos años muy complicados, duros, de decisiones difíciles para los empresarios. Hoy puedo decirles, que la recuperación empieza a vislumbrarse. Son las propias cifras las que hablan por sí mismas.

Ha detallado que, en 2008, año que podríamos situar el comienzo de la crisis, Campollano generaba un volumen de facturación de en torno a 2.000 millones de euros anuales, números que fueron cayendo notablemente en 2013, hasta en un 40%. En 2016 podemos hablar de recuperación al situarse la facturación en el entorno de los 1.700 millones de euros. Lo que podemos calificar de buenas noticias, y 2017 subiendo…

“Y, si bien es cierto, que los trabajadores lo han pasado mal en esta última década en la que se perdieron por el camino 4.000 empleos en el ecuador de la crisis, podemos decir alto y claro, que la recuperación ya está siendo una realidad, puesto que se han creado 1.500 puestos de trabajo desde 2013 hasta hoy. Algo que se percibe en las horas punta de los accesos a Campollano”, ha detallado.

Ha subrayado que se ha frenado la sangría de cierre de negocios, de 2008 a 2013 afectó a unas 400 empresas, que se dice pronto. “En estos momentos podemos asegurar que el empresario empieza a abrir las puertas de sus negocios en vez de cerrarlos. Un repunte que es digno de mencionar”, valoraba.

RECONOCIMIENTOS

En la asamblea de ADECA se ha nombrado ‘Socio de Honor 2017’ a la Asociación de Periodistas de Albacete, APAB, en representación de toda la prensa y medios informativos albaceteños.

La presidenta de esta asociación, Ana Martínez, ha destacado en su discurso que se trata de un reconocimiento a todos los compañeros.

Por otra parte, la Asociación de Empresarios de Campollano ha querido “felicitar, reconocer el recorrido, la historia y la labor que desarrolla la Confederación de Empresarios de Albacete, FEDA, coincidiendo con la celebración de su 40 aniversario”. Por este motivo, el presidente de la entidad, Artemio Pérez, recogía un reconocimiento especial en el transcurso de la Asamblea de los empresarios de Campollano.

En su intervención, Pérez ha recordado que quienes han creado el 90% de los puestos de trabajo “hemos sido los empresarios, no los políticos, aunque ellos salgan más en la foto” y ha destacado que la situación va mejorando.

El alcalde de Albacete, Javier Cuenca, y la consejera de Economía y Empresas de la Junta de Comunidades, Patricia Franco, también han mostrado el apoyo de sus gobiernos a los empresarios, en la clausura de un acto en el que el presidente de la Diputación Provincial, Santiago Cabañero, ha asegurado que «este parque empresarial no es un parque más, la provincia de Albacete y la ciudad de Albacete no serían lo mismo sin el Polígono de Campollano que es el mayor de toda la región», con más de 3,5 millones de metros cuadrados, 850 empresas «y un volumen de trabajo que da empleo a más de 12.000 personas».

Al respecto, destacó que «el Polígono de Campollano se ha adaptado a los nuevos tiempos de tal forma que le permite ser en la actualidad el referente industrial más importante de Castilla-La Mancha», a la vez que consideró a ADECA como «una organización comprometida con el futuro, que ha apostado por el desarrollo sostenible en la gestión de recursos como el agua, la luz o los residuos; que ha sido consciente de los problemas de movilidad de los miles de trabajadores que todos los días acuden a sus respectivos puestos de trabajo o que ha asumido el compromiso social de la necesaria conciliación familiar».

El alcalde de Albacete ha reiterado su compromiso con la Asociación de Empresarios de Campollano (Adeca), así como con las 13.500 personas que trabajan en las más de 800 empresas instaladas en este parque empresarial, asegurando que seguirá trabajando de su mano para seguir generando empleo y riqueza en la capital, convencido de que “los empresarios sois los verdaderos artífices de la creación de puestos de trabajo en nuestra ciudad”.

En opinión de Javier Cuenca, “Campollano es el corazón empresarial de Castilla-La Mancha” y “el motor dinamizador de la economía albaceteña”, y por este motivo cuenta con una “potente” inversión por parte del Ayuntamiento, “mayor que la de cualquier barrio de la ciudad”, porque “nuestro objetivo es mejorar el día a día de los vecinos, pero nuestra máxima preocupación es la generación de empleo”.

El alcalde de Albacete considera que Campollano “necesita una renovación” para seguir adaptándose a las Nuevas Tecnologías y mejorar sus infraestructuras.

En este sentido, Javier Cuenca ha asegurado que el Plan de Inversiones que se comprometió a poner en marcha en Campollano, dotado con 600.000 euros, “se va a llevar a cabo sin ninguna duda”.

Un Plan de Inversiones que ya ha comenzado a materializarse, tal y como ha recordado el alcalde de la ciudad, con actuaciones en el carril bici y el asfaltado de este importante parque empresarial.

Javier Cuenca ha apostado por aunar esfuerzos con el resto de administraciones públicas y ser “aliados” de los empresarios para ayudarles a crear y consolidar empresas, como elemento clave de la generación de puestos de trabajo, al considerar que “ese debe ser el objetivo, el reto y la meta principal de los dirigentes políticos”.

 

{gallery}/adeca/asamblea-2017/imagenes/{/gallery}