Toledo es la ciudad castellano-manchega con la renta media más alta por hogar, con 33.254 euros, y Talavera de la Reina, la ciudad con el peor registro de la región, con 21.992 euros, según los últimos datos que presenta el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su indicador urbano de este año y basada en datos de 2014, mientras que la segunda ciudad de la región con mayor rédito es Guadalajara, con 30.341 euros; seguida de Ciudad Real, con 29.6689 euros, Albacete (27.911 euros) y Cuenca (27.773 euros), que se sitúa solo por delante de Talavera de la Reina en cuanto a las ciudades castellano-manchegas.
En el ranking nacional Toledo ocupa la 16ª posición, Guadalajara la 33ª, Ciudad Real la 39ª, Albacete la 61ª, Cuenca la 62ª y Talavera la 112ª.
En el conjunto del país, Pozuelo de Alarcón (Madrid) es la ciudad española con mayor renta neta media de sus hogares, con 73.014 euros, más de 15.000 por encima que la segunda, Majadahonda (Madrid), y quintuplica a la de Torrevieja (Alicante), la ciudad con el peor registro (14.462).
Según los últimos datos que presenta el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su indicador urbano de este año y basada en datos de 2014, las otras dos ciudades con mayor rédito son Majadahonda, con 57.623 euros, y Sant Cugat del Vallès (Barcelona), con 53.767.
Fuengirola (18.225 euros), Sanlúcar de Barrameda (17.222) y Torrevieja (14.462) son las tres ciudades españolas con menor renta.
En el conjunto nacional, las tres ciudades con menor tasa estimada de paro en 2016 entran dentro de las diez con mayor renta: Pozuelo de Alarcón (8 %), de nuevo con los mejores datos, y Sant Cugat del Vallés (8,9 %) y San Sebastián (9,2 %).