En relación a las informaciones difundidas en los medios de comunicación por el Grupo Popular de la Diputación de Albacete y relacionadas con una supuesta medida recaudatoria impulsada por el presidente de la institución, la institución ha manifestado lo siguiente:
1- Que no hay ninguna medida ni instrucción por parque de ningún miembro del equipo de Gobierno provincial para exigir a los ayuntamientos de la provincia el pago de deuda alguna.
2- Que desde los servicios correspondientes sí que se ha enviado una comunicación informativa a los municipios acerca de las deudas históricas que todavía mantienen con la Diputación de Albacete, y que en muchos casos se remontan a décadas.
3- Que dicha comunicación forma parte del proceso administrativo necesario para que la deuda no prescriba y para que los ayuntamientos tengan conocimiento de la existencia de la misma. Se trata de comunicaciones que ya se han realizado en otras ocasiones.
4- Que en el año 2013 se firmó un acuerdo plenario por el que se autorizó a múltiples consistorios a renegociar el pago de la deuda que mantenían con esta institución. Es falso que ese acuerdo se haya incumplido por parte de este equipo de Gobierno.
5- Que tampoco es cierto que se obligue a los ayuntamientos a pagar en el plazo de dos meses, puesto que en el escrito remitido desde los servicios se les apremia a adoptar una solución.
6- Que entre las posibles soluciones, también se indica en el escrito que pueden pasar por la propuesta de un plan de pagos que debería ser aceptado en sesión plenaria municipal y comunicado a la Diputación.
Después, el Grupo Popular de la Diputación de Albacete, ante el comunicado de Prensa emitido por el equipo de gobierno tratando de desvirtuar los requerimientos enviados a diferentes Ayuntamientos de la provincia, en los que se les insta a hacer efectivo su pago en el plazo de dos meses de cantidades que arrastran desde los años 90, afirma que:
- Tal y como se aprecia en los documentos adjuntos, los requerimientos de pago van firmados por el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero; de forma que no puede en ningún caso diluir su responsabilidad en los diferentes servicios técnicos de la institución.
- En dichos requerimientos se aporta un número de cuenta bancario para realizar la transferencia en el plazo de dos meses, finalizado el cual, se iniciará el procedimiento de compensación de deudas, salvo que durante este plazo el propio Ayuntamiento proponga un calendario de pagos.
- Que como bien reconoce el propio equipo de gobierno, este calendario de pagos ya fue negociado y acordado en el año 2013, con el consenso de todos los grupos políticos con representación en la Diputación.
- Y que por tanto, queda acreditado que el presidente de la Diputación de Albacete no sólo atenta contra los pequeños ayuntamientos al exigirles el pago de deudas históricas en tan corto espacio de tiempo, sino que además miente a los ciudadanos y elude responsabilidades en un comunicado plagado de incorrecciones y desatinos.