
Un total de 2.410 parados de la provincia de Albacete cobraba, con los últimos datos publicados sobre el mes de junio por el Ministerio de Empleo, la ayuda del Programa Prepara, la Renta Activa de Inserción, más conocida como la de los 426 euros mensuales.
La semana pasada el Gobierno decidió no prorrogarla llenando de incertidumbre a miles de familias que tienen en este mínimo ingreso su única esperanza mensual. Ahora, el Gobierno central ha presentado a las comunidades autónomas un borrador para ver cómo podría prorrogarse esta ayuda.
Se da la circunstancia, además de que más de la mitad de los parados de Albacete no cobran ya ningún tipo de ayuda y que quienes cobran el ‘paro normal’, es decir un cobro contributivo son 4.919, lo que supone sólo el doble que aquellos que reciben la ayuda de los 426 euros.
QUÉ PROPONE EL MINISTERIO
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha avanzado que “se ha remitido a las CCAA un primer borrador de acuerdo y de Real Decreto Ley para dar continuidad al Programa PREPARA de manera extraordinaria y limitada en el tiempo, evitando así la desprotección de quienes lo pudieran haber solicitado desde el pasado 15 de agosto”.
De esta forma se permitiría la continuidad temporal del plan PREPARA tras la Sentencia del Tribunal Constitucional del pasado 20 de julio, evitando un solo día de desprotección de quienes tuvieran acceso al programa.
La ministra, que hoy ha comparecido en el Congreso de los Diputados, ha afirmado que la única opción viable para evitar la desprotección de los desempleados a los que pudiera beneficiar el Plan PREPARA es alcanzar un acuerdo unánime en Conferencia Sectorial, que encomiende por las CCAA al SEPE su gestión de manera extraordinaria y limitada en el tiempo.
