0 comment

ATA propone una Tarifa Joven de 30 euros para los autónomos menores de 25 años

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha reclamado este miércoles una Tarifa Joven de 30 euros para los autónomos menores de 25 años que estén cursando estudios universitarios, superiores reglados o Formación Profesional (FP).

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha trasladado esta, entre otras propuestas, a la subcomisión para el estudio de la reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) del Congreso de los Diputados, como informó ATA.

El responsable de la organización ha dejado claro, antes de enumerar las iniciativas de ATA, que «adecuar las cotizaciones a los ingresos de manera obligatoria supone, a día de hoy, subir las cuotas al 75% de los autónomos y, en eso, ATA no va a estar». En su lugar, planteó dar facilidades y promover que aquellos autónomos que puedan coticen más, y los que no puedan lo hagan en menor medida «pero que todos estén en el sistema».

En este sentido, propuso que, para aquellos cuyos ingresos están por encima de la base mínima, se establezca en el RETA un mecanismo de aportaciones anuales voluntariasque permitiría a estos trabajadores elevar su base de cotización sin aumentar la cuota mensual. ATA calcula que hasta un 12% de los autónomos se lanzaría a realizar estas aportaciones.

Mientras, para aquellos cuyos ingresos se sitúan por debajo de la base mínima de cotización, Amor ha apuntado a varias cuotas por tramos. En concreto, para quienes tengan unos ingresos entre el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y la base mínima se le aplicará sobre esta base mínima los tipos del Sistema Especial de Trabajadores Agrarios Autónomos (SETA); para los que ingresen menos del SMI se aplicará una tarifa hiperreducida de 50 euros durante dos años prorrogables a otros dos; y por último, una ‘Tarifa Joven’ de 30 euros para los menores de 25 años que estén estudiando.