0 comment

Ayuntamiento y Diputación muestran su apoyo a AMAC

El alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, se ha comprometido a estudiar posibles soluciones técnicas a la petición planteada por la Asociación de Mujeres Afectadas de Cáncer de Mama y Ginecológico de Albacete (AMAC) con el fin de facilitar el aparcamiento en el entorno de los hospitales a las mujeres diagnosticadas con esta enfermedad que requieran de los servicios de quimioterapia y radioterapia.

Así lo ha manifestado Manuel Serrano durante la visita que ha realizado a una de las 19 mesas informativas instaladas por AMAC en nuestra ciudad con motivo de su postulación, en el marco de la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, acompañado por la presidenta de esta asociación, Llanos Sánchez, miembros de su junta directiva, y la concejal de Asuntos Sociales, María Gil.

Posibles soluciones técnicas que, tal y como ha explicado el alcalde de Albacete, abarcarían también a las personas diagnosticadas con otras patologías que requieran de estancias de larga duración en los hospitales para recibir sus tratamientos, como es el caso de la diálisis.

En este sentido, Manuel Serrano ha señalado que va a solicitar una reunión con el director del Área Integrada de Albacete, Ibrahim Hernández, para determinar estas patologías, al tiempo que va a solicitar su compromiso para que, junto a las plazas de zona azul, se pueda utilizar el parking del propio Hospital General.

En relación al problema de cobertura en la zona de Oncología del Hospital trasladado por AMAC, el cual dificulta la utilización de la aplicación para móvil de la zona azul, Manuel Serrano ha asegurado que ya está trabajando con los técnicos municipales para intentar darle una solución, señalando que ha encargado un informe para ver posibles alternativas al uso de la zona azul en el entorno de los hospitales.

El alcalde de Albacete ha agradecido “de corazón” a AMAC la “gran” labor que realiza en nuestra ciudad a favor de las mujeres afectadas de Cáncer de Mama y Ginecológico, destacando la “capacidad de concienciación, de tensionar a la sociedad y de remover conciencias” de esta asociación, así como su “espíritu de superación en la lucha contra esta enfermedad”.

Manuel Serrano ha felicitado a las 550 mujeres voluntarias de toda la provincia de Albacete que esta mañana colaboran con la postulación de AMAC en nuestra ciudad, convencido de que los albaceteños harán una vez más gala de su generosidad con esta asociación y con las mujeres afectadas por esta enfermedad.

El alcalde de la ciudad ha asegurado que seguirá trabajando de la mano de AMAC para mejorar la calidad de vida de las mujeres afectadas de Cáncer de Mama y Ginecológico, asegurando que esta asociación es “una referencia de calidad en Albacete” y “un orgullo para todos los albaceteños”.

APOYO DIPUTACIÓN

El presidente de la Duiputación de Albacete, Santiago Cabañero, participó en los actos programados por la Asociación de Mujeres Afectadas por Cáncer de Mama y Ginecológico de Albacete, AMAC, con motivo de la celebración del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 19 de octubre.

Acompañado por el vicepresidente II de la institución provincial, Ramón García, y por las diputadas Nieves García, María Victoria leal, Raquel Ruiz y María José Vázquez, el presidente hizo entrega a la presidenta de este colectivo de un cheque-donativo por valor de 800 euros como aportación de la Diputación a la tradicional cuestación que AMAC desarrolla en la capital albaceteña mediante la participación de medio millar de voluntarias venidas de toda la provincia.

Cabañero anunció que el palacio de la Diputación se va a iluminar de rosa con motivo de esta jornada de reivindicación y visibilización, y agradeció el trabajo que hace AMAC en este sentido, colectivo al que prestó el apoyo de la institución provincial. Asimismo, el presidente resaltó la importancia de la investigación “porque la mayor lucha que se puede establecer contra el cáncer es poniendo recursos para investigar”.

Por su parte, la presidenta de AMAC, Llanos Sánchez, subrayó la importancia del convenio que la Diputación firma con esta asociación “porque gracias a él hemos podido cumplir uno de los proyectos más esperados que es sacar los servicios de la capital y hacerlos llegar a la provincia”.

Se refería Sánchez al convenio para el desarrollo del “Programa Linfedema”, un servicio de fisioterapia itinerante para el tratamiento global de la mujer mastectomizada para el que la Diputación Provincial aporta 9.000 euros, que ha pasado por los municipios de Mahora, Balazote y La Gineta y que llegará en próximas fechas a Tarazona de la Mancha y Pozo Cañada.