0 comment

El Campus de Albacete acoge un congreso sobre el derecho de las energías renovables y el regadío

Analizar los problemas jurídicos de integración entre las energías renovables y la agricultura con el fin de aprovechar oportunidades y sinergias para ambos sectores es el principal objetivo del Congreso sobre el Derecho de las Energías Renovables y el Regadío: Agua y Electricidad Verde que se celebrará en la Facultad de Derecho los días 9 y 10 de noviembre 2017. El foro, que pretende ser un lugar de encuentro entre distintas ramas del saber, contará con relevantes tecnólogos y expertos del mundo empresarial, administraciones y otras instituciones. Los interesados podrán matricularse hasta el 3 de noviembre.

Este congreso pretende dar respuesta “a grandes retos económicos, sociales y ambientales para la creación de riqueza, empleo y bienestar en nuestro país, y que puede contribuir a la proyección internacional de las empresas del sector”, indican.

Dada la aptitud geográfica de España y, en particular, de Castilla-La Mancha para la generación eléctrica con energías renovables, además de que las explotaciones agropecuarias, sobre todo los regadíos, pueden ser productores de energía limpia, este congreso analizará las recientes reformas del marco normativo de la electricidad y de la legislación de aguas, así como la jurisprudencia en el ámbito nacional e internacional, con el fin de evitar errores regulatorios y efectos negativos sobre el tejido productivo e inversor, y en su caso, sugerir rectificaciones.

El foro se estructura en dos jornadas de mañana y tarde que comenzarán el jueves, 9 de noviembre, a partir de las 9.00 horas con un acto de presentación, tras el cual se iniciará el turno de conferencias, análisis y debate sobre aspectos como: antecedentes legales y jurisprudenciales sobre renovables; el vigente marco regulatorio; la oferta tecnológica actual; oportunidades para los sectores o el futuro de las renovables en el contexto de la globalización.

Dirigido a los profesionales y empresarios del sector, también está abierto al público interesado y a los estudiantes. El foro cuenta con el apoyo del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad; Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha; Junta Central de Regantes de la Mancha Oriental y Asociación Nacional de Productores de Energías Renovables.

Los interesados pueden ampliar información en el siguiente enlace: http://eventos.uclm.es/11333