
Los salarios subirán -en el mejor de los casos- un 1,5% para los funcionarios en este 2018, aunque hay sectores donde la subida no llegará al uno por ciento, mientras que el IPC sube un 1,7%, lo que hará que los albaceteños, como el resto de los españoles, sigan perdiendo poder adquisitivo.
En este contexto, hay buenas noticias como que no se esperan subida en las tasas y precios públicos del Ayuntamiento de Albacete. Por ejemplo, y al menos de momento ya que los presupuestos de 2018 no están aprobados, seguiremos pagando lo mismo por aparcar en la zona azul o por usar el autobús municipal. También los taxistas de Albacete pidieron mantener congeladas sus tarifas para ayudar a la economía del os albaceteños.
Pero sí subirán recibos de servicios básicos como la luz y el agua.
PRECIOS QUE SUBIRÁN ESTE 1 DE ENERO:
Luz y gas.- Las facturas de luz y de gas se han disparado en las últimas semanas de 2017 y lo seguirán haciendo en el año que estamos a punto de estrenar. Facua estima que el recibo medio ha subido en unos 10 euros.
Peajes.- Aumentará en torno a un 2% el coste de los peajes de las autopistas en 2018, tras dos años consecutivos de descensos (-0,4% en 2017 y -0,6% en 2016).
Gasolina.- Se espera que con el nuevo año pueda darse un incremento al alza del precio de los combustibles.
PRECIOS QUE SE MANTIENEN:
Zona azul.
Autobús municipal.
RENFE
Taxis en Albacete
Servicios de Telefonía.
PRECIOS QUE BAJARÁN:
Servicios en los aeropuertos.
Euríbor.- El índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas se espera que siga a la baja.
