0 comments

Albacete, entre las ciudades donde más baja el precio de la vivienda, los detalles

Según el informe anual de precios de venta de www.pisos.com, la vivienda de segunda mano en Castilla-La Mancha en diciembre de 2017 tuvo un precio medio de 882 euros por metro cuadrado. De este modo, registró una subida del 0,68 % frente al mes de noviembre, la segunda más intensa del país. Aunque, interanualmente, se produjo una caída del -4,34 %, la cuarta más pronunciada de España.

En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en diciembre de 2017 registró un precio medio de 1.571 euros por metro cuadrado, arrojando un ascenso mensual del 0,13 %. De un año a otro, la subida fue del 1,64 %. La cifra registrada marcó un repunte semestral del 2,81 % y trimestral del 0,90 %.

El mercado inmobiliario español continúa afianzándose de forma sostenible. Según Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, “se cierra un año en el que la vivienda se ha fortalecido, no solo en lo que respecta a indicadores como precios, hipotecas o compraventas, sino también a nivel profesional”.

Mensualmente, la provincia de Ciudad Real (0,43 %) ocupó el octavo puesto en el ranking nacional de incrementos. Por su parte, Cuenca (-0,93 %) fue la quinta provincia que más se rebajó del país frente a noviembre. De un año a otro, ninguna provincia de la región incrementó sus precios, siendo Toledo (-11,34 %) la tercera que más se depreció a nivel nacional. Con 977 euros por metro cuadrado en diciembre de 2017, Albacete fue la provincia más cara de la región. Cuenca (640 €/m²), Toledo (745 €/m²) y Ciudad Real (756 €/m²) compusieron el top tres de las provincias más baratas de España.

En cuanto a las capitales castellano-manchegas, Albacete (-12,59%) marcó el segundo recorte más intenso del país. En cuestión de precios, Toledo (1.346 €/m²) fue la capital más cara de Castilla-La Mancha y Cuenca (988 €/m²), la más barata, siendo la segunda más asequible de España.