
El stock de vivienda usada en venta se ha reducido un 42,9% en la ciudad de Madrid en los últimos tres años, según un estudio publicado por idealista. En el mes de diciembre de 2014 se anunciaban en el portal un total de 30.027 viviendas, mientras que en el mismo mes de 2017 la cantidad se había reducido hasta las 17.143 unidades.
En Albacete, sin embargo, hay más vivienda a la venta. En 2014 eran 1.824 y en diciembre de 2017 llegaban hasta las 2.578, lo que supone casi un 42%. más.
La reducción de la oferta de viviendas en venta también ha sido significativa en la ciudad de Pamplona, donde han bajado un 32,2%. Le siguen los descensos de San Sebastián (-24,7%), Bilbao (-19,3%) y Girona (-16,8%). Con bajadas inferiores al diez por ciento se sitúan Sevilla (-9%), Valladolid (-8,1%), Valencia (-5,9%), Málaga (-4,3%), Las Palmas de Gran Canaria (4,2%) y Toledo (-0,6%).
En todas las demás capitales españolas el número de viviendas en el mercado se incrementó en estos tres años. En Barcelona el parque a la venta creció un 10%, pero la mayor subida se registró en Pontevedra (87,7%), Cuenca (78,5%) y Oviedo (74,5%).
Para Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista, “la situación que está viviendo Madrid comienza a ser preocupante. Cada vez menos casas en venta, lo que podría provocar significativos incrementos de precios a corto y medio plazo. A esta situación se une la actitud paralizadora del ayuntamiento, que reducirá enormemente la construcción de nuevas viviendas en Madrid durante los próximos 20 años. En caso de que esta tendencia se mantenga, el futuro de los precios de la capital se presenta muy complicado”.
