0 comments

La provincia de Albacete, protagonista en la última jornada de FITUR

La provincia de Albacete ha sido en la jornada de este domingo la protagonista dentro del estand de Castilla-La Mancha en la Feria Internacional del Turismo de Madrid, FITUR, con una destacada presencia de los municipios de Tobarra, Elche de la Sierra y Madrigueras, de la ciudad de Albacete y de Eurotoques, colectivo de cocineros de primer nivel, y Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo.

La apertura de los actos programados corrió a cargo del presidente de la institución provincial, Santiago Cabañero; así como del consejero portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Ignacio Hernando; que fueron acompañados por la diputada provincial de Turismo, Raquel Ruiz; la directora general de Turismo, Ana Isabel Fernández; y el delegado provincial de la Junta de Comunidades, Pedro Antonio Ruiz Santos.

Cabañero aseguró que la provincia de Albacete ha llegado a este evento de promoción turística «en un gran momento de forma», tan sólo unos días después de conocerse que nuestro país ha alcanzado la segunda posición en el ránking mundial de destinos turísticos, o que Castilla-La Mancha ya es la segunda región de España en la que más están creciendo las pernoctaciones. Al respecto, resaltó que «la provincia de Albacete tiene mucho que ver en ese logro» subrayando que «los turistas de interior de nuestro país ya eligen Albacete como un de sus destinos favoritos».

«De ahí la importancia de vender lo mejor de nosotros mismos en ferias como ésta», apuntó el presidente de la institución provincial, quien explicó que la provincia ofrece «un turismo de compromiso con la sostenibilidad de nuestros recursos naturales, de nuestro patrimonio y de nuestros pueblos, que respeta el pasado y que mira con optimismo al futuro mediante la dinamización de las economías rurales».

Para terminar, el presidente de la institución provincial invitó a los turistas a visitar Albacete «donde les esperamos con los brazos abiertos porque, como reza el lema de este pabellón, también “Albacete es mucho más”.

SIERRA DEL SEGURA

El Gobierno regional declarará Fiesta de Interés Turístico Regional “El Encuentro de Cuadrillas” de Nerpio, que ya ha alcanzado su XXV Aniversario, y que congrega cada año a más de 1500 personas en esta localidad albaceteña.

Este ha sido el principal anuncio realizado por el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, durante la inauguración del Día de Albacete, en el stand de Castilla-La Mancha en FITUR, y además incorpora la presentación del patrimonio rupestre que tiene esta localidad de la Sierra del Segura.

Por otro lado, Ruiz Santos ha recordado que el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page ha avanzado la incorporación el proyecto de integración de la Real Fábrica de Bronce de Riópar a la Red de Hospederías de Castilla-La Mancha con el objeto de recuperar edificios de alto valor patrimonial o situados en zonas de gran interés natural como es este caso.

“Ese es el camino por lograr que las Reales Fábricas de Bronce sean Conjunto Patrimonial Industrial y lograr la rehabilitación de un patrimonio histórico para convertir ese espacio en una de las mejores hospederías de Castilla-La Mancha y del Estado”, ha aseverado el delegado provincial de la Junta de Comunidades en Albacete.

La Real Fábrica de Bronce sería uno de estos inmuebles con una gran trayectoria histórica en la Sierra del Segura, seleccionados en este Decreto para configurar esta marca de calidad turística que es la Red regional de Hospedería, y que representa un ejemplo de contribución por el crecimiento económica y social de comarcas y localidades castigadas por el despoblamiento a través de este club de excelencia turística.

Ruiz Santos que ha acompañado a la directora general de Turismo, Comercio y Artesanía, Ana Isabel Fernández Samper, al portavoz del Gobierno regional, Nacho Hernando; al presidente de la Diputación provincial, Santiago Cabañero, a la diputada provincial de Turismo, Raquel Ruiz y al director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino.

 

Datos de turismo rural en Albacete

En el acto de la inauguración del Día de Albacete, también ha destacado el protagonismo que tiene el turismo rural en Albacete, registrando el pasado año más de 62.390 viajeros, experimentando un incremento interanual de un 9,2 %.

En el cómputo general de viajeros y pernoctaciones, la provincia de Albacete contabilizó 320.000 viajeros y 642.000 pernoctaciones en 2017, ha recordado el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos.

La Semana Santa de Tobarra; la I Ruta de las Brigadas Internacionales en Madrigueras, el VII Congreso Internacional de Arte Efímero de Elche de la Sierra, el arte rupestre de Nerpio, el Museo del Niño en Albacete capital, algunas novedades de Abycine o del Festival del Circo, el Festival Internacional de Cine Independiente de Albacete (Abycine), la Fiesta de la Rosa del Azafrán de Santa Ana, se presentarán en este espacio institucional, en el que de nuevo, la Asociación provincial de Hostelería y Turismo de Albacete (APEHT) tendrá un protagonismo especial con esa app “Gymkhana multimedia familiar” proponiendo siete rutas turísticas (Castillos, Sierra del Segura, Hoces del Cabriel, Tambor, Fuego, Quijote y Bandoleros), y proponiendo catas y degustaciones comentadas de una rica variedad gastronómica que tiene nuestra provincia.