0 comment

Toyota RAV4 Hybrid, el todocamino híbrido que te puedes permitir

Toyota es líder en la fabricación y venta de vehículos híbridos. En España, dominan el segmento, y de sus casi 67.000 vehículos vendidos en 2017 en nuestro país, prácticamente la mitad son híbridos. Uno de sus productos estrella es el Toyota RAV4 Hybrid, estrenado en 2016. Es el más exitoso de los dos todocaminos generalistas con motorización híbrida actualmente a la venta. ¿Una prueba de su éxito? La motorización Hybrid Synergy Drive ha destronado completamente a las versiones diésel en la gama RAV4

El Toyota RAV4 mide 4,60 metros de largo. Entre sus rivales más directos están los Honda CR-V, Mitsubishi Outlander (especialmente su versión PHEV) o Renault Koleos.

Al acceder al habitáculo, no tenemos sensación de estar entrando en un escaparate de la tecnología híbrida, como sí puede suceder con el Toyota Prius. La única diferencia visual con respecto a otros Toyota RAV4 es una instrumentación específica, el selector de modos de conducción y un botón de arranque del motor de color azul.

Cabe apuntar que el Toyota RAV4 Hybrid es un coche sencillo y práctico, sin trampa ni cartón. Todo está en su lugar, y acostumbrarse a él es un juego de niños.

El Lexus NX 300h y el Toyota RAV4 Hybrid comparten motorización y plataforma. Su motor térmico es un 2.5 litros de gasolina y ciclo Atkinson, un atmosférico de 143 CV que se suma a un motor eléctrico de 68 CV, logrando una potencia combinada de 197 CV. Esta potencia combinada no es la suma de ambas potencias, ya que la batería actúa como cuello de botella del motor eléctrico. Como es habitual en los híbridos de Toyota, la caja de cambios es un variador continuo, orientado a la eficiencia en el consumo de combustible.

Sobre el papel, homologa un consumo medio de 5,0 l/100 km, con unas prestaciones buenas, claramente superiores a las alternativas de gasolina y diésel en la gama RAV4. Hace el 0 a 100 km/h en 8,3 segundos, con una velocidad punta modesta, cifrada en 180 km/h.

Además, en los atascos el Toyota RAV4 Hybrid no tiene rival, al igual que otros híbridos. A baja velocidad, con constantes arranques y paradas, el motor térmico permanece apagado. Nos movemos con la fuerza del motor eléctrico, sin gastar una gota de combustible. Si agotamos la batería, el motor térmico se enciende, y la recarga. Si puntualmente necesitamos más aceleración, nos ayuda con sus 143 CV. En estos estresantes atascos, la suavidad de funcionamiento del sistema híbrido y el silencio del motor eléctrico nos ayudan a no sufrir más de lo estrictamente necesario.

PRECIO

Es un precio exactamente 2.000 euros superior al de un Toyota RAV4 con motor 150D (un 2.0 litros de 143 CV y origen BMW), en el mismo acabado, con tracción 4×2 y sólo disponible con una caja de cambios manual. El Toyota RAV4 Hybrid tiene unas prestaciones bastante superiores – 1,3 segundos menos en el 0 a 100 km/h – está equipado con un cambio automático y tiene unos consumos reales iguales o inferiores en un ciclo mixto. No cuesta ver por qué el 90% de los Toyota RAV4 son híbridos.