El Ayuntamiento de Munera ultima los preparativos para la próxima edición del Carnaval 2018. Los actos comenzarán en la tarde del sabado 10, con el pregón a cargo de la comparsa ganadora del desfile 2017. Le seguirá la entrega de premios a los ganadores del Concurso de Carteles, José Ramón Lamo en la categoría de Adultos, y Ángel Avendaño, en la categoría Infantil. El evento se cerrará con una Master Class de Zumba, evento que se lleva celebrando varios años en la localidad y que en ediciones anteriores ha congregado a más de 150 personas. La primera noche del carnaval munereños estará amenizada por djs locales, en la Carpa Municipal, ubicada en el Parque Enrique García Solana.
La novedad de esta edición del Carnaval munereño tendrá lugar el Domingo 11, con la Loca Carrera Carnavalera. A partir de las 17 horas, desde la Plaza Leonardo Requena se realizará esta nueva actividad compuesta por cuatro pruebas. Los participantes deben ser grupos de tres personas, mayores de 14 años, totalmente disfrazados, inscritos previamente en el Consistorio, y realizarán las pruebas “carrera de camareros”, “carrera rueda de la muerte”, “carrera de sumos” y “carrera de skies”, obteniendo premios de 100, 80 y 60 euros para los tres primeros equipos clasificados, mientras que el resto de grupos no premiados recibirán subvención de 20 euros.
Las actividades continuarán el miércoles con el Entierro de la Sardina, acto que en los últimos años ha resurgido en la localidad. Como marca la tradición, el cortejo fúnebre partirá desde la Plaza de la Constitución hasta los aledaños de la Carpa Municipal, donde se realizará la quema de la Sardina Gigante, junto con sardinada y cuerva popular para todos los asistentes.
La tarde del jueves está dedicada a los más pequeños de la localidad. Para ellos se prepara fiesta infantil, con merieda para los niños disfrazados, junto con grupo de animación musical “El mago Alber” que amenizará el evento. En la noche, comienza el primer baile de máscaras con premio de 150 euros al mejor disfraz.
La noche del viernes contará con la “Dakota Orquestra”, formación local que despierta gran interés en la localidad y que cada año congrega el lleno absoluto en el recinto. Se realizará concurso de disfraces con premio a los mejores disfraces individual, por parejas y grupo, de 90, 120 y 200 euros, respectivamente.
El sábado 16 es el día grande de los carnavales munereños con el desfile de comparsas. Desde la Calle La Virgen, a las 17 horas, partirán las comparsas participantes hasta llegar a la Carpa Municipal, donde se realizará la votación por representantes de asociaciones locales, que visionarán el desfile previamente en los balcones del Ayuntamiento. Tras el recuento de votos, se proclamará los ganadores, con premios de 1.100, 800 y 450 euros en la categoría de adultos, con subvención de 350 euros a las comparsas no premiadas; y 800, 600 y 350 euros a las tres comparsas más votadas en la categoría infantil, con subvención de 250 euros a las comparsas no premiadas. Además, se incluye este año, en su segunda edición, premios adicionales de 100€ a la mejor carroza y a la mejor coreografía, recompensas que ayudan a mejorar el desfile.
En la noche, la Orquesta Atlantis amenizará el Baile de Mascaras hasta altas horas de la madrugada, en la Carpa Municipal, finalizando unos carnavales que cada año ganan en calidad y participación.
{gallery}/munera/carnaval2017/imagenes/{/gallery}