
El déficit de Castilla-La Mancha alcanza los 173 millones hasta noviembre, lo que supone el 0,43% del PIB, y la región es la segunda con más déficit, tal y como se desprende de los datos de ejecución presupuestaria publicados por el Ministerio de Hacienda.
Hasta noviembre, las CCAA con mayor superávit fueron País Vasco, Canarias y Andalucía, mientras que las que presentaron mayores déficit fueron la Comunidad de Madrid, Murcia y la Comunidad Valenciana.
En concreto, un total de diez comunidades autónomas registraban superávit: Andalucía (223 millones, 0,14% del PIB); Asturias (85 millones, 0,38% del PIB); Baleares (200 millones, 0,67% del PIB); Canarias (639 millones, 1,44% del PIB); Castilla y León (46 millones, 0,08% del PIB); Cataluña (196 millones, 0,09% del PIB); Galicia (173 millones, 0,28% del PIB); Navarra (191 millones, 0,96% del PIB); La Rioja (24 millones, 0,29% del PIB) y País Vasco (713 millones, 0,99% del PIB).
Por el contrario, las siete regiones restantes presentaban déficits: Aragón (114 millones, 0,32% del PIB), Cantabria (28 millones, 0,21% del PIB); Castilla-La Mancha (173 millones, 0,43% del PIB); Extremadura (5 millones, 0,03% del PIB); Comunidad de Madrid (349 millones, 0,16% del PIB); Murcia (317 millones, 1,04% del PIB) y Comunidad Valenciana (230, 0,21% del PIB).
