
El Ayuntamiento de Albacete ha vuelto a abrir la ludoteca del barrio de La Milagrosa, en el Centro Cultural del Buen Suceso, que cerró con el Plan de Ajuste de Carmen Bayod, en 2012. El centro acoge desde hoy niños, que pueden disfrutar de este servicio de manera gratuita.
Son derivados por los Servicios Sociales y acuden por las tardes a realizar actividades de ocio saludable.
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha visitado las instalaciones junto a concejales como la de Acción Social, María Gil; el socialista Manuel Martínez o la portavoz de Ciudadanos, Carmen Picazo. También ha estado Victoria Delicado, en representación de Ganemos, partido que propuso la reapertura de la red de ludotecas y que fue una de las enmiendas que presentaron para aprobar anteriores presupuestos municipales.
Es la segunda ludoteca que reabre este equipo de Gobierno, después de que se abriera la de Carretas, gestionada por la FAVA. La del Buen Suceso la gestiona la empresa Vértice Cultural.
Concretamente, y según ha detallado el primer edil, un total de 30 niños y niñas derivados desde los Servicios Sociales del Ayuntamiento disfrutarán de esta ludoteca en horario extraescolar, un lugar en el que podrán realizar actividades bajo la coordinación y supervisión de las dos trabajadoras con las que contará este recurso municipal.
Manuel Serrano ha indicado que esta ludoteca funcionará durante todo el curso escolar de manera gratuita y una vez inscritos los menores propuestos por los Servicios Sociales municipales, si sobrasen plazas, se adjudicarán por orden de entrada de solicitudes.
El alcalde de Albacete ha añadido que, en el mismo Centro Sociocultural del Buen Suceso se están desarrollando otros tres proyectos educativos dirigidos a niños y adolescentes por parte de las Hijas de la Caridad, la Fundación Atenea y la Asociación Movimiento de Inclusión Económica y Social (MIES), centrados en la mediación socio-educativa y actividades deportivas principalmente. Pero ha matizado que no son los únicos, ya que se mantienen otros proyectos educativos en centros socioculturales como en Carretas, donde Cáritas está realizando actividades con niños y niñas de entre 5 y 12 años de edad.
Esta ludoteca, en palabras del regidor, se une a dos ludotecas más con las que se cuenta en la ciudad como son la ubicada en la calle Poniente, donde Cruz Roja lleva a cabo un proyecto de promoción del éxito escolar, y otra en el centro sociocultural El Ensanche, gestionado por el Colectivo de Apoyo al Inmigrante. Recursos “de vital importancia para nuestros menores”, de los que se están beneficiando cerca de 300 niños y adolescentes de Albacete de entre 5 y 16 años.
Manuel Serrano ha insistido además en que, desde el Ayuntamiento de la capital, se apuesta de manera decidida por recursos y programas que tengan como fin potenciar el desarrollo de nuestros menores a través de la educación, y un claro ejemplo es la nueva ludoteca con la que contará este año el barrio Cubas-Industria con el objetivo de que un mayor número de vecinos se beneficien de un servicio municipal “de calidad”.
El alcalde ha concluido diciendo que el proyecto de esta nueva ludoteca “ya está hecho, el mobiliario comprado y se está estudiando la ubicación idónea para su instalación”.

