
Organizaciones sindicales y colectivos feministas han programado para este jueves 8 de marzo, Día de la Mujer, una serie de acciones de protesta para tratar de «parar» la sociedad, al menos durante dos horas en cada turno, y que esta sea una «jornada histórica».
Así lo han defendido, por ejemplo, desde Comisiones Obreras, cuya responsable provincial, Carmen Juste, llamaba a sumarse a esta movilización que también secunda el sindicato UGT.
A las 12.30 horas está programada una concentración en la Puerta del Ayuntamiento de Albacete y ya por la tarde, a partir de las 18.00 horas, una manifestación, que irá desde el Parque Abelardo Sánchez, en la Avenida de España, y hasta la Plaza del Altozano.
La protesta está secundada también por organizaciones como la Asamblea de Estudiantes o FACUA-Consumidores en Acción, que se suma a la movilización feminista y llama a las mujeres a no realizar compras ni contratos el 8 de marzo.
De este modo, la Junta Directiva de la asociación ha aprobado de forma unánime el manifiesto Consumidoras en Acción: libres e iguales, elaborado por su secretaria general, Olga Ruiz, en el que llama a «participar en los distintos actos, movilizaciones y acciones propuestas contra la desigualdad social y laboral, la violencia machista y el uso mercantilista de la mujer en una sociedad de consumo que contribuye a profundizar la brecha de género existente».
Esperan que la jornada sea un éxito para visibilizar «el enorme trabajo de la mujer» y la necesidad de conseguir «la igualdad real».
