
Una de las principales preocupaciones de los padres en Albacete es el futuro profesional de sus hijos y cómo incrementar sus oportunidades a través de una sólida y completa educación. Según la última encuesta realizada porCambridge Assessment International Education, un 100% de los padres albaceteños considera que la capacidad de innovación y adaptación es la habilidad imprescindible para formar a los líderes del futuro,seguida del desarrollo de la capacidad de la colaboración y el trabajo en equipo, el pensamiento propio y la capacidad de aprendizaje y el desarrollo del liderazgo a partes iguales (75%), demostrando que las capacidades educativas más valoradas por los padres han evolucionado enormemente en los últimos años, tomando cada vez más una perspectiva de educación global y social.
En este sentido, Michael O’Sullivan, Chief Executive de Cambridge Assessment International Education, destaca que “debemos seguir innovando y evolucionando para brindar a los jóvenes de hoy la mejor educación posible, una que no solo satisfaga sus necesidades ahora sino también sus necesidades en el futuro”.
Por otra parte, el 25% de los encuestados cree que la enseñanza debe centrarse en materias básicas como matemáticas, lengua o ciencias, y ya un 75% de los padres alerta de la importancia de incluir en la educación eldesarrollo de habilidades sociales como el civismo, el pensamiento crítico, la tolerancia, la gestión del estrés o la motivación y la confianza en uno mismo.
Actualmente, todos los padres encuestados coinciden en que la educación debe adaptarse a la nueva realidad enmarcada en un entorno cada vez más competitivo que las nuevas generaciones han de afrontar. La encuesta realizada por Cambridge Assessment International Education, además, refleja que los padres albaceteños conceden cada vez más importancia a la enseñanza de idiomas, la formación del entorno digital y el desarrollo de habilidades de liderazgo y comunicación.
Cómo orientar la formación a la incorporación laboral
“Necesitamos preparar a los estudiantes para que estén preparados para sus próximos pasos en la educación: listos para la universidad, para el trabajo y para el mundo” apunta Michael O’Sullivan. La consulta refleja que un 50% de los encuestados considera que los jóvenes albaceteños no están preparados para incorporarse al mercado laboral y, entre los que sí, solo un 25% de ellos cree que esta formación es suficiente para afrontar una carrera profesional en el extranjero. Ante esto, sistemas educativos internacionales, como Cambridge Assessment International Education, apuestan por una formación orientada tanto a la incorporación laboral de los jóvenes como a la vida en general.
La encuesta refleja también que el 100% de los padres apuesta por una educación con una lengua extranjera como idioma vehicular. De entre ellos, más de la mitad (50%) lo complementaría con un adecuado desarrollo de materias, habilidades y valores.
Además, un 50% de los encuestados asegura que es fundamental comenzar a orientar la formación a la profesión de los alumnos a edades tempranas, entre los 3 y los 5 años; un 25% lo haría y otro 25% durante el segundo ciclo, entre los 13 y los 16 años. En este sentido, los sistemas educativos internacionales, como Cambridge Assessment International Education, desarrollan las habilidades para ayudarlos a progresar en todas las etapas de la enseñanza del alumno.
Las opciones son cada vez mayores y los padres albaceteños son cada vez más conscientes de ello. Más de un 50% de los encuestados ya conoce sistemas educativos alternativos, entre los que se encuentra Cambridge Assessment International Education, organización sin ánimo de lucro con reconocimiento mundial en sistemas educativos internacionales y exámenes, ayudando a los alumnos a demostrar y desarrollar su potencial en más de 160 países.
