
El Pleno del Ayuntamiento de Albacete, que se ha celebrado este miércoles, ha aprobado otra moción de Ciudadanos, por la que el Ayuntamiento pondrá en marcha un plan especial de lucha contra la ocupación ilegal de viviendas. La propuesta ha salido adelante con los votos afirmativos de PP, Ganemos y el concejal no adscrito y la abstención de los socialistas. La portavoz de Ciudadanos, Carmen Picazo, ha puesto sobre la mesa que “aunque los concejales del PSOE no estén de acuerdo con esta medida, el Ayuntamiento hará uso de sus competencias para tratar de prevenir la ocupación ilegal de viviendas y agilizar los desalojos, trabajando por mejorar la seguridad y la convivencia de nuestros vecinos”, según han informado después desde esta formación.
Ciudadanos ha cifrado en más de 70 los casos de ocupaciones de vivienda en la ciudad que se reparten por barrios como el de Santa Teresa, en la zona de Las Grilleras, el Hospital o Parque Sur.
Además, el Ayuntamiento de Albacete se ha comprometido a poner en marcha una fundación pública, ligada al Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, dedicada a la investigación biomédica, al aprobar una moción de CIudadanos. Esta medida permitirá, según ha explicado la concejal del grupo naranja Francis Rubio,“atraer talento e innovación a nuestra ciudad y conseguir que los profesionales de la sanidad trabajen de manera más eficiente y sin injerencias políticas”. La medida, apoyada por el conjunto de la comunidad sanitaria y universitaria, ha contado, sin embargo, con el veto del PSOE. “No entendemos la insistente falta de interés del Partido Socialista por nuestra sanidad. Su estrategia de boicotear aquellas propuestas que vengan de otros partidos está dificultando que una reivindicación histórica de los profesionales de la investigación avance en nuestra región”, ha lamentado Rubio.
La edil ha advertido que “la situación de nuestros investigadores es cada vez más precaria, ya que se tienen que desplazar a otras comunidades a desempeñar sus labores porque el gobierno de Castilla-La Mancha no apuesta por ellos, y en Albacete tenemos mucho talento y somos la única provincia castellano manchega con factor de impacto científico suficiente para ser acreditados por el Instituto de Salud del Carlos III”.
La medida, aprobada con los votos favorables del PP y el concejal no adscrito y la abstención de Ganemos, supone, además, un mayor compromiso del gobierno regional con la biomedicina y la creación de un instituto de investigación. “Desde Ciudadanos no nos vamos a conformar y vamos a seguir peleando la sanidad pública que los albaceteños se merecen. Una apuesta por la investigación es una apuesta por el futuro”, ha remarcado la concejal naranja.
ESTUDIANTES
Por otro lado, el Pleno aprobó la moción presentada por el Grupo Municipal Socialista en la que se proponía un conjunto de medidas de apoyo a los cerca de 27.000 estudiantes matriculados en la ciudad de Albacete.
Una propuesta a la que se opusieron con su voto en contra los 10 concejales del PP, que no fueron suficientes para evitar que saliera adelante, dado que los 17 concejales restantes que conforman la Corporación Municipal sí entendieron que estas medidas, destinadas a apoyar a los estudiantes de la ciudad, son necesarias y factibles.
“El importante número de estudiantes que acoge la ciudad de Albacete otorga, sin duda, un nuevo aire a la ciudad, más joven, más internacional y más vital, pero necesitan de ciertos servicios e instalaciones para poder gestionar con solvencia su etapa estudiantil. Aunque no solo precisan instalaciones, ya que también es importante integrar todo este volumen estudiantil en la vida social y cultural de la ciudad para un enriquecimiento mutuo”, argumentó el concejal socialista Manuel Martínez, que fue el responsable de defender la moción.
