0 comment

La Fundación Atenea ayuda a mujeres de más de 60 años que ejercen la prostitución en dos pisos de Albacete

El Campus de Albacete ha sido el escenario de las III Jornadas Género y Drogas que ha organizado la Fundación Atenea y que este año han versado sobre los problemas con el consumo de drogas alrededor de la prostitución.

El responsable de la Fundación Atenea en Albacete, Javier Romero, ha recordado, en este escenario, que llevan a cabo un programa de atención a mujeres que ejercen la prostitución en Albacete para que tengan más salud y menos riesgos. Y ha detallado que ahora atienden a unas 30 usuarias, de las que algo más de la mitad son mayores de 60 años y ejercen en dos pisos de Albacete capital. Ha reconocido que «hay muchos pisos en la ciudad donde se ejerce la prostitución» pero que ellos, por ahora, trabajan con los dos donde detectaron a mujeres más mayores.

Son mujeres «que no tienen que ver con el estereotipo que se tiene de la prostitución», que llevan décadas ejerciendo y que suelen consumir sustancias adictivas. Con ellas trabajan para garantizar que reciben los tratamientos sanitarios que necesitan.

También atienden a unas 12-13 chicas que ejercen en la calle y en estos casos han detectado que la inmensa mayoría consume drogas. En cuanto al patrón de consumo distinguen entre quienes lo hacen porque se lo pide el «putero», como llaman a los clientes, y quienes consumían antes y han acabado dedicándose a la prostitución para poder pagarse las drogas que consumen.

Desde la Fundación Atenea han incidido en la importancia de trabajar con este colectivo y sensibilizar de esta realidad a la sociedad.

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha acudido a la inauguración de las jornadas y les ha mostrado el apoyo del Ayuntamiento, cuyo convenio anual por más de 100.000 euros permite que puedan llevar a cabo estos programas.