
El precio de la vivienda usada en España ha registrado un incremento del 0,8% durante el mes de mayo, situándose en 1.645 euros/m2, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista. Si atendemos al dato de mayo de 2017 (1.526 euros/m2) la subida interanual es del 7,8%.
El precio se ha reducido en solo 3 comunidades autónomas. La mayor caída se ha registrado en Asturias, donde las expectativas de los propietarios se han reducido en un 0,4%. Le siguen las caídas de Extremadura (-0,3%) y Murcia (-0,1%). En Castilla y León los precios no se han movido. En el lado opuesto encontramos a Madrid, donde el precio ha crecido un 2,1%, Canarias (1,6%) y La Rioja (1,1%).
Madrid (2.804 euros/m2) es la autonomía más cara. Le siguen Baleares (2.617 euros/m2) y Euskadi (2.513 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Castilla La Mancha (907 euros/m2), Extremadura (926 euros/m2) y Murcia (1.027 euros/m2), que son las comunidades más económicas.
Provincias
34 provincias registran precios más altos que hace un mes. El mayor incremento se ha vivido en Las Palmas (2,5%), seguido por Lugo (2,2%), Segovia (2,2%) y Madrid (2,1%). La mayor caída, en cambio, se ha producido en Zamora donde los propietarios piden un 1,9% menos por sus viviendas. Les siguen las caídas de Jaén (-1,1%) y Guadalajara (-1%).
El ranking de las provincias más caras lo lidera Madrid con 2.804 euros/m2. En segunda posición se sitúa Barcelona (2.733 euros/m2) y después Guipúzcoa (2.729 euros/m2).
Toledo es la provincia más económica con un precio de 793 euros por cada metro cuadrado. Le siguen Ávila (808 euros/m2) y Ciudad Real (846 euros/m2).
En Albacete ha subido un 1% y el precio medio es de 1.224 euros por metro cuadrado.
Capitales
Durante el mes de mayo el número de capitales que han subido de precio ha sido 35. La subida más pronunciada es la vivida por Valencia, donde las expectativas de los propietarios crecieron un 3%. En Málaga el incremento ha sido del 2,7%, mientras que en Segovia se ha quedado en el 2,6%. En Madrid los precios aumentaron un 1,8% y en Barcelona un 0,7%. Santander, por su parte, ha marcado la mayor caída de este mes (-1,3%), seguida por Girona (-0,8%) y Ávila (-0,8%).
Barcelona sigue siendo la ciudad más cara de España, con 4.408 euros/m2, le siguen San Sebastián (4.195 euros/m2) y Madrid (3.694 euros/m2). Ávila, en cambio, es la más económica, con sus 935 euros/m2, seguida por Lleida (954 euros/m2) y Castellón (1.023 euros/m2).
