
El Pleno del Ayuntamiento de Albacete ha aprobado en su sesión plenaria correspondiente al mes de junio la modificación de créditos mediante crédito extraordinario que garantiza la puesta en marcha del Plan Extraordinario de Inversiones.
Un Plan Extraordinario de Inversiones, dotado con 5,4 millones de euros, cuya cuantía equivale al remanente de tesorería para gastos generales que arrojaba la liquidación del presupuesto del ejercicio 2017 y que será una realidad gracias a la estabilidad económica y financiera del Ayuntamiento, con el fin de atender y dar respuesta a un importante número de reivindicaciones vecinales y de otros colectivos de Albacete.
En este sentido, el alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, ha calificado de “éxito colectivo” la aprobación de este Plan Extraordinario de Inversiones, asegurando que recoge propuestas y planteamientos realizado por todos los grupos municipales del Consistorio albaceteño fruto del diálogo y el consenso.
“Un Plan que no es un canto de sirena”, tal y como ha afirmado Manuel Serrano, ya que cuenta con los recursos económicos necesarios para que las actuaciones se lleven a cabo con el objetivo “mejorar, ampliar y dotar de mejores servicios e infraestructuras a la ciudad de Albacete”.
Entre las inversiones que recoge este Plan, cabe recordar que se encuentra la renovación del césped artificial en dos campos de fútbol del Complejo ‘Carlos Belmonte’ por 350.000 euros, la sustitución del firme de tierra por césped artificial en otros dos campos de fútbol por 700.000 euros, así como la construcción y renovación de los vestuarios con 50.000 euros.
Además, se prevé el arreglo de las pistas de atletismo del estadio de la Universidad de Castilla-La Mancha, con una inversión prevista de 250.000 euros, 1,2 millones de euros para la renovación integral de la calle Arquitecto Vandelvira, una reserva de 540.000 euros destinada a inversiones en pedanías y otros 500.000 euros para la adquisición del Banco de España, así como el arreglo de uno de los accesos a la ciudad de Albacete por 400.000 euros y 350.000 euros más para la mejora de la iluminación en el Parque de La Pulgosa que podría hacerse extensiva a otras zonas verdes de la ciudad.
Del mismo modo, está previsto destinar 1,1 millones de euros para la conversión en rasante única de 11 calles: Pasaje de Belén, San Carlos, Abú Zacarías, Lugo, Roa Erostarbe, San Pablo, Filipinas, Roberto Molina, Cardenal Cisneros, Virgen de las Angustias y Pasaje de la Hermandad.
MOCIONES
El Pleno Municipal del Ayuntamiento de Albacete, celebrado esta mañana, apoyó de forma unánime las dos mociones presentadas por el Grupo Municipal Socialista que contemplaban que Albacete se sume al Año Europeo del Patrimonio Cultural y que el Ayuntamiento desarrolle un programa denominado ‘Mujer y Deporte’ en el que se planifiquen un conjunto de medidas, para fomentar el deporte entre mujeres y niñas, así como corregir cualquier desigualdad que se pueda dar en la práctica deportiva en nuestra ciudad.
En esta última, la moción socialista instaba, entre otras medidas y propuestas, a que se apoye a las deportistas albaceteñas con proyección, se eliminen los estereotipos de género en la práctica deportiva o la puesta en marcha de campañas escolares de promoción del deporte escolar femenino o crear un premio específico ‘Albacete, mujer y deporte’ para visibilizar a las mujeres deportistas.
La segunda de las mociones socialistas refrendadas hoy por el Pleno Municipal, de llevarla a la práctica el Equipo de Gobierno, supondrá que el Ayuntamiento de Albacete se sume al Año Europeo del Patrimonio Cultural.
Esta iniciativa, a su vez, tal y como expuso Marisa Sánchez, tiene como objetivo fundamental “promover entre la ciudadanía los valores que subyacen en el patrimonio cultural, convirtiéndolo en instrumento fundamental del desarrollo de la sociedad europea”.
Por otro lado, y con la moción presentada por Ciudadanos en el pleno de este jueves, el Ayuntamiento de Albacete se ha comprometido a poner en marcha un proyecto para prevenir la soledad no deseada en Albacete. “Se trata de una iniciativa que ya está funcionando en otras ciudades como, y que desde la Organización Mundial de la Salud se ha advertido de los problemas que se desprenden de este aislamiento social no deseado” ha explicado la portavoz naranja, Carmen Picazo, durante la sesión de pleno, quién ha señalado que “el objetivo es aunar todos los recursos municipales disponibles para enfrentarnos a los problemas de soledad y aislamiento social, detectando a las personas en riesgo y realizando intervenciones grupales, presenciales y participativas. Por tanto, no entendemos el voto en contra del Partido Popular”.
Administraciones eficientes
Por otra parte, el pleno ha aprobado otra moción de Ciudadanos, por la que el Ayuntamiento creará un nuevo catálogo de puestos de trabajo tanto del Consistorio como de sus organismos autónomos. La propuesta ha salido adelante con los votos afirmativos de PSOE, Ganemos y el concejal no adscrito y el voto en contra del Partido Popular “que sigue sin entender que las administraciones deben ser más eficientes, que deben adaptarse a la nueva realidad, y que desde el pasado 2002 no se ha hecho una valoración”, ha explicado Picazo.
