0 comment

La coronación de reina y damas abre las fiestas de Munera

El pasado jueves tuvo lugar en Munera la apertura de las Fiestas de la Juventud con el acto de coronación de reina y damas 2018. Pasadas las 22:30 horas, Reina entrante, Reina saliente, damas de honor y autoridades partieron desde el Ayuntamiento en la Plaza de la Constitución hasta la Plaza Enrique García Solana, donde se realizó este evento, acompañados de la Banda Municipal de Música, dirigida por Txeda Jareño.

El acto, presentado por José Fidel De Lamo, se inició destacando que en esta edición se cumple el 50 aniversario de la primera Reina y Damas, motivo por el cual se prepara una exposición para Feria. Ángeles Martínez, alcaldesa del municipio, dio la bienvenida al acto a los presentes, destacando la labor de las asociaciones locales, junto con el civismo que se vive en estos días. También dio las gracias por su presencia a Vicente Aroca (senador y alcalde de la Roda), Juan Vicente Oltra, (diputado provincial y concejal de Tarazona), Bernardo Ortega, (concejal de Villarrobledo), Alberto González, (vicepresidente de la Diputación y Alcalde de Villarrobledo).

Lucía Arenas, reina saliente, fue la primera en subir al escenario, donde recibió un ramo de flores de su acompañante Joaquín Arenas. Desde allí se dirigió a los presentes con un emotivo discurso de despedida, agradeciendo al pueblo de Munera el haberle permitido vivir esa experiencia inolvidable.

Como ya es tradición, las damas del año anterior presentaban e imponían las bandas a las nuevas damas y sus acompañantes les hacían entrega de un ramo de flores. Además, familiares de cada dama enviaban un mensaje de apoyo, cargando el acto de emotividad. Así, Belén Esteso presentó a Paula Bódalo, cuarta dama de honor, acompañada de Raúl Arenas; Pilar Arenas presentó a Marina Morcillo, tercera dama de honor, acompañada de Carlos Hernández; María José Vergara presentó a Alicia De Lamo, segunda dama de honor, acompañada de Juan Miguel Vayá; e Inma Martínez presentó a Nerea Víllora primera dama de honor, acompañada de Alejandro Moreno.

Una vez que las damas entrantes tenían sus respectivas bandas, se les hizo entrega de un detalle floral a las damas salientes, por su colaboración en este evento y por su asistencia a los actos celebrados durante su reinado.

Con un discurso dividido en cuatro partes, cada dama de honor 2018 leyó su fragmento dando las gracias por haber sido elegidas, además de acordarse de sus familiares y amigos, de todos los que les han ayudado hasta la coronación y de las candidatas que no fueron elegidas, mostrando la ilusión por vivir la experiencia que les viene por delante.

El momento más esperado de la noche llegó cuando la reina entrante, Alba Arenas,  subió al escenario donde su acompañante Ángel Arenas le hizo entrega de un ramo de flores. Seguidamente se procedió al cambio de corona y la imposición de la banda de la Reina, entre Lucía Arenas y Alba Arenas

Una vez coronada la nueva Reina 2018, Alba se dirigió al público en un discurso basado en los agradecimientos y en su responsabilidad como representante de la juventud. Alba Arenas quiso animar a que se siga manteniendo la tradición de elegir a reina y damas, animando a que cada año haya más candidatas y esperando cumplir con las obligaciones que su cargo conlleve. Cerró su intervención deseando felices fiestas 2018, en un discurso que fue muy aplaudido por los más de 600 asistentes que se congregaban en la Plaza Enrique García Solana.

Tras explicar el programa de festejos, Reina, Damas y acompañantes bailaron el Vals de las Flores de Tchaikovsky, interpretado por la Banda Municipal de Música, dirigida por don Txeda Jareño. Ésta amenizó el desfile anterior, así como la coronación, y cerró el evento con el pasodoble “Munera”, escrito por José Luis Castejón y Aroja, tal y como manda la tradición. La Orquesta Extrem se encargó de animar la verbena hasta altas horas de la madrugada.

El acto destacó por su fluidez, con una duración cercana a la hora, dando apertura así a las Fiestas de la Juventud de Munera 2018.

{gallery}/pueblos-2/munera-fiestas/{/gallery}