0 comments

El alcalde tiende la mano a las mujeres empresarias

El alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, ha tendido su mano a las mujeres empresarias de Albacete para seguir impulsando de manera conjunta la iniciativa emprendedora y la actividad empresarial femenina en la capital, al considerar que “en cualquier cosa que intervine una mujer, es un éxito asegurado”.

Así lo ha señalado Manuel Serrano durante su asistencia al IV Desayuno de la Asociación de Mujeres Empresarias de Albacete (AMEPAP) celebrado en la Feria, al que ha asistido acompañado por su presidenta, Toñi Pastrana, miembros de su junta directiva, las concejales de Promoción Económica, Rosa González de la Aleja, y de Mujer, Mª Ángeles Martínez, y resto de autoridades.

El alcalde de Albacete ha asegurado que AMEPAP es “una envidia de asociación” porque cuenta con más de 200 socias en la capital y cerca de 100 en la provincia y “un espejo en el que se miran otras provincias” por la forma que tiene de aunar a las administraciones públicas, así como por los servicios de calidad que ofrece a las mujeres empresarias.

 

“La Feria de Albacete es inigualable, irrepetible y única”

Manuel Serrano ha explicado que la Feria transcurrió anoche “sin incidencias y de forma excepcional”, como un ejemplo más de que es “una feria inigualable, irrepetible, única y la mejor de España”.

 

Unidad institucional para acabar con los problemas de agua en Albacete

En relación a la lluvia caída ayer por la tarde en Chinchilla, que horas después llegaba a nuestra ciudad, el alcalde de Albacete ha señalado que se ha registrado alguna incidencia y que el tráfico se cortó en el acceso a la ciudad por la carretera de Valencia desde las 21:15 a las 00:30 horas.

Manuel Serrano ha puesto en valor la “perfecta sintonía” que una vez más ha mantenido el Ayuntamiento con la Delegación y Subdelegación del Gobierno de España para mitigar esta situación, al tiempo que ha agradecido la colaboración de la Junta y de la Diputación con medios humanos y materiales.

El alcalde de Albacete ha manifestado su deseo de sentarse a hablar con el Ministerio de Fomento, la Confederación Hidrográfica del Júcar y Adif para buscar una solución y poder mitigar “algo que alguien algún día hizo al cambiar el curso del agua, sobre todo la que cae en Chinchilla”, y además de una forma “leal” con todas las administraciones, “pero sin dormirnos en los laureles”.