Por José Fidel De Lamo
El Ayuntamiento de Munera ha dado a conocer el programa de actividades de su Feria y Fiestas 2018, que tendrá lugar del 20 al 25 de Septiembre, en honor a la Patrona, la Virgen de la Fuentes. Los actos previos más destacados tendrán lugar el día 19, con la presentación de los equipos de futbol del Munera Club de Fútbol, y el XXXVIII Trofeo Villa de Munera que se disputará entre el equipo local y el Club de Fútbol Ossa de Montiel, desde las 20:30 horas, en el Campo de Fútbol Municipal.
La apertura tendrá lugar el día 20, a partir de las 19:00 horas, con la llegada de Autoridades a la Plaza de la Constitución donde se trasladarán a Calle Mayor 31 y a la Casa de la Cultura para inaugurar las distintas exposiciones de Feria. La 50º edición del Pórtico Literario y la Salve en honor a la Patrona del municipio, marcan el preludio de los actos de apertura que se iniciarán desde el Consistorio a partir de las 23 horas.
El encargado de dar el pregón de Feria 2018 desde el balcón del Ayuntamiento será Tomás Cortijo, fundador de la Banda Municipal de Música, en un acto presentado por Fructuoso Atencia. Seguidamente, Alba Arenas, reina 2018, encenderá el cohete anunciador del inicio de fiestas. Tras el saludo de Ángeles Martínez, alcaldesa, y de la Reina y Damas de honor, se procederá a la inauguración del recinto ferial, acompañados por la Banda Municipal de Música, tras el corte de la cinta inaugural. Una vez llegados a la Plaza Enrique García Solana, se hará homenaje a la bandera, terminando el recorrido de nuevo en la Plaza de la Constitución, con la Luminaria y Cuerva Popular.
Ésta será amenizada por el Trío Musical Sonkar, hasta altas horas de la madrugada. Mientras, a partir de la 1:00 comenzará en la Carpa Municipal el Concierto de Rockola Circus (tributo rock 80s y 90s), junto con el dj Alex Ateneo.
El viernes 21, fiesta local, comienza con la Diana a cargo de la Banda Municipal de Música. A las 12 horas se realizará la concentración de Trajes Regionales en la Plaza Leonardo Requena, desfilando por calle Mayor hasta la Plaza de la Constitución donde tendrá lugar la Ofrenda Floral a la Patrona. Cerrará la mañana la exhibición de bailes populares de los alumnos de la Universidad Popular y la actuación del Grupo de Coros y Danzas “Munera La Bella”.
En la tarde, se realizará la Misa en honor a la Patrona, con la renovación del Voto de la Villa, seguida de la procesión de la Virgen de la Fuente, acompañados por la Banda Municipal de Música de Munera, uno de los actos que más asistencia tiene del programa de feria. El Tributo a Nino Bravo & Camino Sesto a cargo de la Asociación Musical “La Glorieta”, en el Auditorio Municipal y la Fiesta Pólvora, en calle La Virgen / Extramuros, forman los actos previstos para la noche, junto con la Verbena en la Carpa Municipal, a cargo de Dakota Orchestra, orquesta de la localidad, que despierta gran asistencia entre los vecinos del municipio.
La mañana del sábado 22 de Septiembre está compuesta de carrera de galgos, concurso de corte con tractor, campeonato de petanca y tiro al pichón para los más madrugadores. Continuará a las 10 horas con la Diana a cargo de la Banda Municipal de Música, junto con la Fiesta Infantil de hinchables y talleres en la Plaza de la Constitución, además del concurso de peñas, la Inauguración Oficial de la II Muestra de Artesanía (en colaboración con Fademur) en calle Mayor, y la II Quedada del Club de Coches Clásicos, ésta última en la Plaza del Beato Bartolomé.
A las 17:30 horas, en la plaza de toros de la localidad, se realizará un festejo taurino para los matadores Rubén Pinar, Román y Jesús Enrique Colombo, que se enfrentarán a astados de la prestigiosa ganadería de Torreherberos y Torrehandilla, a partir de las 17:30 horas. En la noche, el Espectáculo de Variedades en el Auditorio Municipal, y la Macrofiesta “Munera Clossing Summer” pondrá el broche a un intenso día de actividades.
Entre los actos programados para el domingo 23 de Septiembre, destacan en la mañana el Campeonato de Tirachinas (en el pabellón polideportivo), la Concentración de Motos Clásicas, espectáculo infantil y concurso de peñas en Plaza de la Constitución y aledaños. Los tradicionales Bailes del Casino, con la “Orquestina Baile al Fresco” dará comienzo a las 12:30 horas; y la Fiesta del Pasodoble, a cargo de la Banda Municipal de Música, se iniciará a las 13:00 horas por el Recinto Ferial.
En la tarde se espera gran asistencia al Gran Prix, inspirado en esta edición en el Salvaje Oeste. Ya en la noche tendrá lugar uno de los platos fuertes de esta Feria 2018 con el Espectáculo de Humor “Ocho Apellidos Manchegos”, en el Auditorio Municipal, a cargo de Jesús Arenas, Juanjo Albiñana, Roberto Gontán y Darío Mares. A partir de las 00:30 horas, en la Carpa Municipal, se iniciará la Verbena popular con la Orquesta Rocher.
El lunes 24 comienza con campeonato de Truque, Dominó y Cinquillo de la Tercera Edad (en el Hogar del Jubilado), Taller Infantil y Concurso de Peñas en la Plaza de la Constitución. Los Bailes del Casino se realizarán con el grupo “Los Románticos”, a las 12:30 horas. En la tarde, a las 17:30 horas, tendrá lugar el espectáculo ecuestre “El bailar del caballo”. A las 22:30 horas comenzará en el Auditorio Municipal el Espectáculo de flamenco y copla “El niño de la Era y su cuadro flamenco”; y a las 00:30 horas, en la Carpa Municipal, la Verbena popular con la Orquesta Atlantis.
El último día de feria, domingo 25, comienza con el Homenaje a nuestros mayores, con visita a la vivienda tutelada y pasacalles a cargo de la Banda Municipal de Música, que terminará en la Churrería Piloto, con un desayuno para jubilados. El espectáculo infantil y el concurso de peñas: gachas, en la Plaza de la Constitución, forman los actos matinales, que finalizarán con gachas populares para todos los asistentes.
Durante la tarde, a las 18:00 horas se realizará la Santa Misa y traslado en procesión de la Patrona a la ermita, acompañados de la Banda Municipal de Música. La entrega de trofeos y chocolatada en la Plaza de la Constitución; y, posteriormente, la fiesta pólvora y traca fin de fiestas 2018 pondrán fin a una de las últimas ferias de la provincia, que cada año ve incrementada la asistencia general a todos los actos.
Durante toda las mañanas del sábado, domingo y lunes habrá Visita y Exposición de fotos antiguas en el Museo Foto-Etnográfico “La Molineta”; además de cuestaciones, cada mañana, en la Plaza de la Constitución, destinadas a diferentes asociaciones locales.