0 comment

El nuevo aeropuerto de Madrid estará en la región

La empresa Air City Madrid Sur ha anunciado su intención de promover la construcción de un segundo aeropuerto comercial de la capital de España de carácter privado, complementario y alternativo al de Barajas, con una inversión inicial de 148 millones de euros.

El Aeropuerto Madrid Sur se desarrollará sobre la ampliación del aeródromo privado de Casarrubios-Álamo, que está situado a 30 kilómetros al suroeste de la capital, compartiendo suelo entre las comunidades de Madrid y Castilla-La Mancha.

La puesta en marcha del proyecto se debe a la necesidad de un segundo aeropuerto en Madrid que garantice la conectividad aérea con la capital de España ante cualquier contingencia que afecte al espacio aéreo de Barajas y haga frente al crecimiento del sector que se prevé para los próximos años.

La compañía promotora del proyecto ha argumentado, en un comunicado, que Madrid es la única capital entre las de Europa con un solo aeropuerto y su desarrollo económico e industrial no puede estar condicionado por ello.

Air City Madrid Sur ha elegido el aeródromo de Casarrubios-Álamo para el desarrollo de su proyecto por su cercanía a Madrid, la orografía del terreno, la mínima afectación al entorno y las comunicaciones terrestres.

El enclave cuenta con infraestructuras como la A-5 y la R-5, que dan acceso a la instalación y conexiones a la A-42 (Carretera de Toledo) y la A-4 (Carretera de Andalucía), a través de la CM-41 (Autovía de La Sagra); una completa red norte, sur, este y oeste que no requiere inversión pública adicional.

El Aeropuerto Madrid Sur contará con una pista principal de 3.200 metros, una terminal de 15.000 metros cuadrados en su primera fase con capacidad para 6 millones de pasajeros y servicios aeroportuarios complementarios, con más de 50.000 metros cuadrados para mantenimiento de aeronaves y hangares.

También dará cobertura a la aviación ejecutiva, «superando las incompatibilidades que actualmente se producen en Barajas» y será un punto de referencia para la formación y el adiestramiento de pilotos y personal técnico, con la construcción de 10.000 metros cuadrados de aulas y centros de simulación, residencia o espacio para empresas especializadas.