0 comments

El Pleno aprueba ayudas para UNICEF y Cruz Roja

El Pleno del Ayuntamiento de Albacete ha aprobado la concesión directa de subvenciones por valor total de 9.000 euros, con carácter de urgencia y por razones de emergencia, a Unicef Castilla-La Mancha y a Cruz Roja Española, para apoyar las actuaciones que llevan a cabo en Indonesia con el fin de paliar los efectos del terremoto y posterior tsunami.

Concretamente, se ha aprobado la concesión directa de dos subvenciones de 4.500 euros cada una a estas organizaciones con el objetivo de mitigar las consecuencias inmediatas derivadas de esta catástrofe en lo que respecta a la atención de las necesidades básicas de la población afectada, una vez que ha supuesto la muerte de más de 1.400 personas, 700 heridos y numerosas desapariciones, estimándose que unas 19.000 personas necesitan ayuda humanitaria urgente.

 

Sello de reconocimiento de Albacete como Ciudad Amiga de la Infancia

Además, el Pleno del Ayuntamiento correspondiente al mes de octubre ha dado el visto bueno al inicio de los trámites correspondientes para la renovación del Sello de reconocimiento de Albacete como Ciudad Amiga de la Infancia que concede Unicef Comité Español para el periodo 2019-2023, al considerar que este sello favorece los intereses de la población infantil de manera especial y promueve la difusión y aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño en nuestra ciudad.

Del mismo modo, se ha acordado que, una vez se produzca la renovación, el Ayuntamiento de Albacete continuará colaborando con Unicef Comité Español para apoyar el desarrollo, mejora continua e innovación de las políticas de infancia y adolescencia que el Consistorio albaceteño está impulsando.

Cabe recordar que Unicef España otorgó a Albacete por primera vez el Sello de Ciudad Amiga de la Infancia para el periodo 2014-2018 en reconocimiento a sus políticas a favor de la población infantil y juvenil.

 

Reconocidos con motivo del Día de la Ciudad

Del mismo modo, el Pleno ha aprobado la propuesta de reconocimientos públicos adoptada esta misma semana por la Junta de Portavoces con motivo del Día de la Ciudad, que se celebrará el próximo 9 de noviembre, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, para conmemorar el aniversario de la firma del Privilegio de Villazgo otorgado en el Castillo de Garcimuñoz en 1375 por Don Alfonso de Aragón, I Marqués de Villena, a Albacete.

De este modo, los homenajeados en el Día de la Ciudad serán, a título individual, el pintor y artista plástico albaceteño Godofredo Giménez, por su destacada trayectoria artística, su importante contribución al mudo del arte y por la gran labor de embajador cultural de Albacete que lleva a cabo a través de su obra y, con carácter colectivo, la Agrupación Municipal de Voluntarios de Protección Civil, con motivo de su XXX aniversario, por ser un ejemplo de sacrificio, entrega, altruismo y vocación de servicio público para toda la sociedad, así como a todos los parlamentarios albaceteños que representaron a nuestra provincia en las primeras Cortes Constituyentes (1977-1979) – los diputados Francisco Ruiz Ruiseño, José Luis Moreno García, Antonio Peinado Moreno y Juan Francisco Delgado, así como los senadores Juana Arce Molina, Luis Piñero Fernández, Juan Vázquez Alberich (fallecido) y Andrés José Picazo González (fallecido)-, en el marco de la conmemoración del XL aniversario de la Constitución Española.

Nuevo reglamento para el Cementerio

El Ayuntamiento de Albacete se ha comprometido, además, a actualizar el reglamento del cementerio municipal gracias a la aprobación de la moción presentada por el grupo de Ciudadanos en el pleno correspondiente al mes de octubre, celebrado este jueves. La propuesta ha contado con el voto favorable de PP, Ganemos, el concejal no adscrito y la abstención de PSOE. “Los servicios que el cementerio ofrece han evolucionado en los últimos años. Por tanto, no tiene sentido que el reglamento que los regula lleve más de tres décadas sin actualizarse”,ha explicado la portavoz municipal de Ciudadanos, Carmen Picazo. La nueva normativa incluirá cuestiones como su administración, la ampliación de las instalaciones, los nuevos sistemas de inhumación o el uso del horno crematorio. En este sentido Picazo ha informado que “nuestra propuesta también incluye la mejora de los accesos al camposanto, respondiendo así a la reivindicación que muchos vecinos, especialmente los residentes en el barrio de la Piña Verde, venían haciendo desde hace años”.

Por otro lado, el pleno ha aprobado una segunda moción de Ciudadanos, presentada en este caso de manera conjunta con el Partido Socialista, por la que el Ayuntamiento construirá un espacio para la práctica de las distintas modalidades de patinaje. Picazo ha manifestado su agrado por contar con el apoyo unánime del resto de grupos. “Tenemos la obligación de poner a disposición de nuestros vecinos espacios para hacer deporte y promover hábitos de vida saludable”. La propuesta incluye la recomendación del entorno del pabellón de polideportivo Juan de Toledo como lugar idóneo para albergar esta instalación.

Otras propuestas aprobadas

En el Pleno del Ayuntamiento de Albacete celebrado esta mañana salieron adelante las tres mociones presentadas por el Grupo Municipal Socialista, en las que se proponía instalar aparcamientos inteligentes y seguros para bicicletas, simultanear la construcción de vivienda pública con el desarrollo urbanístico en el sector 10 y la adecuación de un recinto para la práctica de todas las modalidades de patinaje. Esta última moción, que fue aprobada por unanimidad fue presentada de forma conjunta con el grupo Municipal de Ciudadanos.