
El Centro Cultural La Asunción acoge, hasta el próximo 4 de diciembre, una exposición enmarcada en el III Certamen de Fotografía puesto en marcha por la máxima institución provincial con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres.
Su inauguración ha estado presidida por el máximo responsable de la Diputación, Santiago Cabañero, y en ella también han participado el vicepresidente, Ramón García, la diputada Nieves García Piqueras, el diputado Luis Miguel Atiénzar; representantes del resto de Grupos políticos de la Diputación; y el alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, escenificando una vez más que, como ha incidido Cabañero, “en la provincia de Albacete, todos vamos a una frente a esta lacra que sólo signo de una sociedad enferma y que sufre”.
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha pedido a la sociedad albaceteña su colaboración e implicación en la lucha contra la violencia de género para acabar de una vez por todas con esta “lacra social” que es un “terrorismo machista”.
Manuel Serrano se ha pronunciado de este modo durante su asistencia a la inauguración de la exposición fotográfica organizada por la Diputación con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres que, hasta el próximo 4 de diciembre, se puede visitar en el Centro Cultural ‘La Asunción’.
Santiago Cabañero, por su parte, ha recordado que la violencia de género es un problema que concierne “a toda la sociedad” y que, por lo tanto, todos somos responsables en cierta medida de aportar soluciones y de “trabajar por un modelo social en el que ninguna mujer se levante con miedo”.
Precisamente en esa línea y con ese objetivo, desde el Servicio de Igualdad de la Diputación se decidió crear y dar forma a este Certamen que, año a año, crece en participación, calidad y compromiso social por parte de quienes en él concurren.
Y es que, tal y como ha destacado Santiago Cabañero, “la prevención y la educación son fundamentales” para conseguir una sociedad en la que la igualdad sea real y en la que nadie, por su condición sexual, pueda sentirse inferior o atemorizado por ningún otro.
Destacando que no se puede ahorrar en esfuerzos educativos, ha señalado la necesidad de seguir trabajando “de forma incansable” para promover, desde la base, una educación en la que, tanto niñas como niños, crezcan en un ámbito de igualdad: “Éste es el modo para acabar con esta lacra social desde la raíz”.
Frente a la Violencia de Género, Políticas Públicas
Pero, junto a ello, también se hace “imprescindible” el trabajo de las instituciones en ámbitos como la prevención y la sensiblización; de ahí que haya reseñado que, aunque se haya avanzado mucho, aún queda camino por andar en materia de asistencia y ayuda a quienes ya sufren esa respuesta violenta.
