La sede de la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA) ha albergado este jueves la clausura de la Sexta edición del Programa Sherpa, en el que la Diputación de Albacete (representada por su presidente, Santiago Cabañero, que ha estado acompañado por el vicepresidente, Ramón García) es la máxima colaboradora, y donde también participa el Ayuntamiento (en nombre del que ha intervenido el alcalde, Manuel Serrano) y el BBVA (por quien ha tomado la palabra su director de Empresas en Albacete, Samuel García).
La cita ha tenido como inesperada (pero muy positiva) protagonista la declaración que la UNESCO ha hecho hoy de las Tamboradas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, algo que se ha aprovechado en los distintos discursos para, por ejemplo, felicitar por ello al alcalde de Hellín (el vicepresidente de Diputación, Ramón García, por ser interesado directo de la buena nueva).
En esa línea se han manifestado tanto Cabañero como Serrano. Pero, además, esta tarde ha servido para conocer cuáles han sido los cuatro proyectos ganadores, de entre los ocho finalistas conocidos, que han resultado de los 25 que han participado en la presente edición, y al evento no ha querido dejar de asistir el presidente de la máxima institución provincial.
Santiago Cabañero ha recordado, precisamente, cómo a primeros de junio estuvo en ese mismo lugar, siendo partícipe de la presentación de esta Sexta edición del Programa Sherpa, y cómo le ha gustado especialmente “ser testigo también de este ‘final’ que no es sino el comienzo de muchas cosas para los protagonistas de los que tenemos el privilegio de disfrutar entre el talento empresarial de nuestra provincia y, por tanto, para el conjunto de la sociedad”, ha añadido.
Cabañero ha señalado que el Sherpa no es sino “un mecanismo perfecto” que ha calificado como casi una inversión.
Más de 200 empresas y emprendedores y emprendedoras han vivido esta experiencia desde 2013, cuando nació. Y, más allá de ganadores (como los hoy conocidos) y de finalistas (como los que se supieron hace algunas jornadas), “el protagonismo es de todos y todas los que han ido participando, porque este Programa crece y mejora, también, a través de las experiencias de cada uno de vosotros”, les ha dicho Cabañero.
Y por eso ha asegurado que, desde el primer minuto, la Diputación estuvo apoyando la iniciativa, y que así seguirá siendo, como la institución que más apuesta por alentar el talento empresarial, por dotarlo de mecanismos para crecer: “Ésa es la ’inversión’ a la que antes me refería, y creo que es una de las mejores que una institución puede hacer con el dinero de todos”, ha indicado, sobre esa aportación que hace su institución y que asciende a los 51.000 euros.
Santiago Cabañero ha querido “felicitar muy sinceramente a quienes han ganado esta edición, porque han demostrado una vez más que tenemos un tejido empresarial vivo y en constante evolución”, y les ha deseado “la mejor de las suertes”. Pero ha extendido también esas palabras a quienes han llegado a la fase final, y a esos 25 proyectos que han participado en el Sherpa 2018.
El alcalde de Albacete ha felicitado a los 25 emprendedores que han participado en la VI edición del ‘Sherpa’, seleccionados entre los 44 proyectos presentados este año y, de manera especial, a los 8 finalistas y a los 4 ganadores, por su “riego, valentía, creatividad emparejada al talento e ingenio”.
En opinión de Manuel Serrano, “vosotros sois representáis a la perfección el espíritu emprendedor que impregna el dinámico, moderno y competitivo tejido empresarial con el que cuenta Albacete, que lo tensionáis y le dais más fuerza, para que juntos sigamos generando empleo, oportunidades, riqueza, economía y captación de inversiones”.
El alcalde de la ciudad ha dado la enhorabuena al presidente de FEDA, Artemio Pérez, por la puesta en marcha y consolidación del programa ‘Sherpa’, ya que además de “formar y apoyar a los emprendedores, fomenta la cultura del emprendimiento en Albacete”, así como por los excelentes resultados conseguidos hasta la fecha.
Como antes Artemio Pérez les había dejado claro que «os queremos entre nosotros». El presidente de FEDA ha destacado que el 80% de las empresas que en estos años han participado en los premios Sherpa siguen existiendo, un dato que ha considerado como muy positivo.
Ganadores de la VI edición del Programa Sherpa
Premio, de 6.000 euros: XUQ Grupo de Alojamiento Turístico. Desarrolla un nuevo concepto de turismo rural a través de selectos alojamientos cueva en un entorno privilegiado, la Hoz del Júcar. donde cada alojamiento es un pequeño museo, un escenario suspendido en el tiempo, todos ellos diferentes y único.
Premio de 3.000 euros: Z3 Arquitectura Interior. Es un estudio especializado en reformas y rehabilitaciones, integrado por decoradores, interioristas, técnicos e ingenieros que hacemos de la creatividad, la técnica y la exigencia la máxima de nuestro trabajo. Realizamos el proceso completo para diseñar y reformar tu vivienda o local, cuidando al detalle cada fase desde el minuto cero hasta su finalización.
Premio de 3.000 euros: Por Amor al Arte. Es un taller de artes plásticas y creativas donde niños a partir de 18 meses pueden expresarse con total libertad a través de la utilización de multitud materiales plásticos sin miedo, sin juicios de valor, mediante la experimentación y el juego, satisfaciendo la necesidad creativa e innata de cada individuo. Desde un profundo respeto, yo los acompaño en éste proceso. Aquí lo importante no es el resultado sino el disfrute del proceso creativo, el placer de la experiencia, el poder expresARTE. Es un taller para disfrutar expresando y creando sin límites, donde los niños pueden ser niños y los adultos pueden volver a conectar con su niño olvidado y sentirse libres para crear sin miedo al resultado, disfrutando del proceso y de los materiales plásticos.
Premio de 3.000 euros (elegido por votación online): NAAS. Firma de moda femenina que destaca por sus diseños únicos y atemporales creados con materiales de calidad y detalles artesanales.
{gallery}/FEDA/sherpa2018/imagenes/{/gallery}