
La Subdelegación del Gobierno en Albacete ha celebrado esta tarde un acto institucional en conmemoración del 40 aniversario de la Constitución presidido por Francisco Tierraseca, en la que han participado el delegado provincial del Gobierno de Castilla-La Mancha, Pedro Antonio Ruiz Santos, el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero y el alcalde de Albacete, Manuel Serrano.
El acto ha sido amenizado por un quinteto de saxos de la Banda Sinfónica Municipal y en él han intervenido leyendo distintos artículos de la Constitución, representantes de las instituciones y del tejido social y asociativo.
El subdelegado del Gobierno en Albacete, Francisco Tierraseca, recordó que desde 1978, “cuatro generaciones de españoles y españolas han nacido y vivido en el periodo de libertades, desarrollo y modernización más largo de la historia de España” y subrayó que con este acto “rendimos un homenaje a este 40 aniversario de la Carta Magna personificándolo en esa voz de la intrahistoria que introdujo Miguel de Unamuno para darle el protagonismo a esa colectividad de ciudadanos y de ciudadanas que desde el anonimato, con su trabajo, esfuerzo y compromiso, apoyaron, defendieron y consolidaron el cambio social y político del que ahora disfrutamos”.
Tierraseca rememoró los “renglones torcidos de la democracia” que escribió el terrorismo, a la vez que alabó la serena firmeza de las instituciones, de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y de los ciudadanos en la condena de la violencia.
El subdelegado del Gobierno indicó que para la incorporación de los derechos fundamentales a nuestra Constitución fue necesario que miles de españoles los reivindicaran y los defendieran con voces muy distintas y en espacios muy diferentes y en este sentido tuvo palabras de reconocimiento para los movimientos vecinales, para el mundo sindical y los abogados y abogadas laboralistas, para el movimiento feminista, el estudiantil, a los medios de comunicación y periodistas y a los represaliados políticos por su sacrificio en defensa de la libertad.
“Fueron –manifestó- muchas voces, de hombres y mujeres anónimos que se esforzaron por entender y confiar y la de muchos mayores, que en silencio, decidieron pasar la página de la historia para vivir en la nueva sociedad democrática de tolerancia y respeto que ampara nuestro artículo 16 de la Constitución”.
Por último Tierraseca, en relación con el debate sobre la reforma de la Constitución, aseguró que “aunque no lo pueda parecer, el mayor reto no está en el debate ideológico ni jurídico del nuevo articulado, sino que el mayor desafío es encarnar con la misma generosidad y altura de miras, la reforma constitucional de la que hicieron gala nuestros predecesores hace 40 años”.
Santiago Cabañero y Manuel Serrano intervinieron en el acto
El acto, compuesto por varias partes diferenciadas, ha congregado a una nutrida representación de la sociedad provincial a todos los niveles, con diferentes personalidades participando activamente en la lectura de distintos artículos de nuestra Carta Magna (invitadas, para ello, por las diferentes Administraciones: local, provincial, regional y nacional), todo ello ambientado por un cuarteto de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete.
Destacada ha sido, además, la representación de la Diputación Provincial, tanto por parte de los distintos grupos políticos que la integran, como por el propio Equipo de Gobierno (del que han acudido el vicepresidente Agustín Moreno y los diputados Enrique Pagán, Luis Miguel Atiénzar).
Precisamente al hilo del importante número de asistentes allí dados cita, Santiago Cabañero ha querido arrancar su intervención institucional señalando que ya la sola presencia de todos ellos y ellas en el evento, “es la mejor muestra (y la mas clara) del apoyo unánime y sin fisuras hacia lo que celebramos: ni más ni menos que el 40 aniversario de nuestra Constitución Española”.
Cabañero ha relatado que toda efeméride (además, de cifra ‘redonda’, como lo es ésta) suele resultar el momento propicio para evaluar, para tomar ‘el pulso’ de la situación, para echar la vista atrás y analizar cómo ha sido el camino que nos ha traído aquí y en qué debemos basarnos en adelante para seguir transitándolo: “Todo ‘cumpleaños’ nos invita a reflexionar, a sopesar lo que hemos hecho, y a enfocarnos mejor en lo que queremos (o debemos) hacer”, ha subrayado.
El presidente de la máxima institución provincial ha incidido en que estos 40 años han sido “el período de mayor desarrollo social, político y económico de la historia de nuestro país”, y ha afirmado ser de los que piensa firmemente que la Constitución del ‘78 ha sido “la mejor herramienta normativa que podíamos darnos ya que, con ella, los españoles y españolas hemos alcanzado las mayores cotas de libertad, de igualdad, de oportunidades, de protección social… y nos ha permitido el mayor bienestar, a varios niveles”.
Para Cabañero ésta ha sido la etapa “de mayor progreso de nuestra historia”; progreso, ha ahondado, en todas y cada una de las facetas de la vida y de la sociedad. “Pero no nos conformamos aquí: es nuestra obligación, como sociedad, avanzar y adaptarnos a los nuevos tiempos”, ha añadido.
Por su parte, Manuel Serrano ha asegurado sentirse “orgulloso de ser español y de vivir en un gran país como España” que cuenta con una Constitución Española que, 40 años después, sigue siendo la base de nuestra convivencia y garantizando los derechos y libertades de todos los españoles desde la “igualdad, responsabilidad, concordia, generosidad, dignidad y tolerancia”.
Así lo ha señalado Manuel Serrano durante su intervención en el acto organizado en la Subdelegación del Gobierno de España en Albacete con motivo del XL aniversario de la Constitución Española, donde además ha puesto en valor la importancia que se desprende de organizar, celebrar y participar de manera conjunta las tres administraciones públicas este evento, al considerar que “es un avance” y, por desgracia, “no es algo que pase en todas partes”, como es el caso de Cataluña.
En este sentido, el alcalde de Albacete ha mostrado ante toda la sociedad albaceteña su “más absoluto y contundente rechazo” a “algunos indeseables” que son responsables del problema territorial que atraviesa España en estos momentos, al considerar que “los motivos no son los que cuentan, sino los que callan y además están basados en el egoísmo y la desigualdad”.
Grandes referentes de Albacete han leído diferentes artículos de la Carta Magna
Como es tradicional cada año (éste, con el carácter especial que una cifra redonda como la del cuarenta aniversario ha conferido a la cita), varias han sido las personas que han participado en el evento, invitadas para dar lectura a diferentes artículos recogidos en nuestra Constitución. Un gesto con el que, todas las Administraciones de la mano, han querido reconocer de alguna forma las diferentes trayectorias de los distintos protagonistas, todos ellos y ellas (cada cual, en su ámbito), ejemplos de ese progreso que nos ha dado la democracia y al que Cabañero se ha referido en su discurso. Esas personas han sido:
- Lucio Gómez (presidente de Asprona).
- Francisco Pérez del Campo (presidente local de Cruz Roja Albacete).
- Cheikhon Cisse (presidente de ACCEM).
- Ana Martínez (presidenta de la Asociación de Periodistas de Albacete).
- Verónica García Gómez (presidenta de la Red Feminista de Albacete).
- Llanos Sánchez (presidenta de AMAC).
- Herminio Molina (presidente de la JCRMO y de la Federación de Regantes de C-LM.
- Alba Redondo Ferrer (jugadora del Fundación Albacete y primera jugadora de la disciplina del Albacete Balompié que ha debutado con la Selección Española de Fútbol en categoría absoluta).
- Eloy Molina (subcampeón del mundo de natación para personas con discapacidad intelectual, y actual récord mundial en 50 metros mariposa).
- Ernesto Martínez Gómez y Fernando Martínez Gómez (miembros del Club Godih Orientación, campeones de Orientación deportiva en España en su categoría, clasificados para la final mundial).
- José Cortijo (autor de las obras cedidas para los premios de reconocimiento a los valores constitucionales).
- Marcelino Escobar (presidente de COCEMFE).
- Juan Jesús Sánchez (delegado de la Fundación ONCE en Albacete).
- Laura Hoyos (intérprete de signos de ASPAS) y Andrés López Cebrián (de la Asociación ASPAS).
- Ramón López (inspector de la Policía Local de Albacete).
- Vicente Manuel Rouco (presidente TSJCLM).
- Juan Francisco Ríos Pintado (Fiscal Provincial).
- José Francisco Roldán (Comisario jefe del CNP).
- Jesús Manuel Rodrigo Sánchez (Teniente Coronel de la Guardia Civil)
Además, se ha hecho entrega de los Premios a los Valores Constitucionales, que han recaído en el Campus Universitario de Albacete, en Pilar Nohales y en Amparo Roldán, que han recibido el homenaje de todos los presentes instantes antes de que el himno nacional pusiera el broche de oro a esta cita de toda la provincia con la celebración del XL aniversario de la Constitución de todos.
