0 comments

¿A qué carreteras de Albacete afecta la reducción del límite de velocidad a 90?

El último Consejo de Ministros de 2018 aprobó una medida que afecta al Reglamento General de Circulación. Se trata de la modificación del artículo 48, que se refiere a los límites de velocidad en las carreteras convencionales pasando a ser de 90 km/h en todos los casos. Hasta ahora, los límites para turismos y motocicletas eran de 90 ó 100 km/h según tenían o no metro y medio de arcén practicable.
Esta modificación afecta a unos 10.000 km de carreteras españolas con el objetivo de reducir la siniestralidad, según el Ministerio del Interior e intentar cumplir así con rebajar la tasa de fallecidos en accidentes de tráfico de 37 por millón de habitantes (39 en el año 2017) establecida en la estrategia Seguridad Vial 2011-2020
Recordaron que, en la Unión Europea la tendencia ha sido también la de rebajar a 90 km/h la limitación en las vías sin separación de ambos sentidos e incluso algunos a 80 km/h. Los camiones, por su parte, rebajan también la velocidad, en este caso a 80 km/h. Los autobuses se mantienen en 90 km/h, pero los que no llevan cinturón de seguridad no podrán circular a más de 80 km/h.
Aunque la propuesta ya está aprobada con la llegada del mes de enero, hay un plazo para su ejecución y la nueva limitación entrará en vigor el 28 de enero para dar tiempo a las administraciones a sustituir las señalizaciones.
En Albacete hay ocho tramos de carretera afectada y son:
La Nacional 301, entre Madrid y Cartagena.
La Nacional 310, de Manzanares a Villanueva de la Jara, a su paso por Albacete.
La Nacional 322 y su variante. Va de Requena a Jaén y pasa por localidades de Albacete como Alborea, Casas Ibáñez, Fuentealbilla, Mahora, Balazote o la propia capital.
La Nacional 330, de Alicante a Teruel, por el interior.
La Nacional 344, entre Jumilla y Yecla, con paso por Albacete.
La Nacional 430 y la N-430a; de Badajoz a Valencia y que tiene paso por esta provincia.