Se ha detectado una nueva campaña de phishing a la Agencia Tributaria. En esta ocasión, el falso e-mail informa al contribuyente de que le corresponde un supuesto reembolso económico de 350 euros. Atento, su objetivo es obtener tus datos personales y tu número de tarjeta bancaria, advierten desde la OCU.
El falso correo detectado por la Oficina de Seguridad del Internauta que suplanta la identidad de la Agencia Tributaria se identifica con el asunto “Nuevo mensaje || [Código Numérico]”. En dicho correo se comunica al destinatario que le corresponde un reembolso de 350.16 €:
Si el usuario hace clic en el enlace incluido al final del correo, es redirigido a una página web que suplanta la web legítima de la Agencia Tributaria. Esta página no dispone de un certificado digital aunque en el formulario, para engañar al usuario, indica que sí se trata de un sitio seguro.
La página contiene un formulario en el que se solicita al usuario los datos personales, financieros (tarjeta bancaria), así como los datos de acceso de la Agencia Tributaria (usuario y contraseña).
A continuación, tras introducir estos datos y seleccionar el botón “Entrar”, la página muestra el siguiente mensaje: “Por favor espere, mientras procesamos su solicitud. Por favor, espere y no cierre la ventana”. Al cabo de unos segundos, la página se refresca y muestra un mensaje en el que se indica a la víctima que se le ha enviado un SMS que incluye un código de confirmación y que debe introducirlo, una vez lo haya recibido.
¿Qué hago si caigo en la trampa?
En cualquier caso, si has sido víctima de esta suplantación y has facilitado tus datos personales en la página web maliciosa:
- Vigila periódicamente qué información tuya circula por Internet para detectar si tus datos privados están siendo utilizados sin tu consentimiento.
- Si tras realizar una búsqueda en Internet encuentras alguna información indebida o que no te gusta, tienes a tu disposición los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición (ARCO) al tratamiento de tus datos persones. La Agencia Española de Protección de Datos te proporciona las pautas para que los puedas ejercer.
Del mismo modo, si has proporcionado datos bancarios, debes contactar directamente con tu banco para tomar junto a ellos, las medidas de seguridad que correspondan y evitar que te realicen cargos adicionales.
Finalmente, en caso de duda, consulta directamente con el organismo implicado, en este caso, contactando directamente con la Agencia Tributaria o con terceros de confianza, como la línea de ayuda en ciberseguridad de INCIBE: 900 116 117.