El alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, ha asegurado que el Ayuntamiento seguirá apoyando el Festival Internacional de Circo para que siga siendo una realidad en Albacete durante muchas ediciones más, durante su asistencia al acto de presentación de la programación de su XX edición celebrado en el Teatro Circo.
Un Festival consolidado y de gran prestigio internacional que se celebrará del 7 al 24 de febrero en diferentes escenarios de la ciudad, como el Teatro Circo, la Filmoteca Municipal, la Casa de la Cultura ‘José Saramago’ y el Teatro de la Paz, con importantes novedades, demostrando una vez más que “el más difícil todavía es posible”, tal y como ha señalado Manuel Serrano.
El alcalde de Albacete ha explicado que, desde hoy y hasta el próximo 24 de febrero, se podrá visitar en el Teatro Circo, y en el marco del Festival, la exposición ‘Los payasos bordes’ de José Antonio Lozano. Una muestra de gran valor, ya que es la primera vez que se expone al público, convertida en la primera de las actividades organizadas este año para conmemorar el primer centenario del nacimiento de Lozano.
Además, el alcalde de Albacete ha señalado que el Festival contará por primera vez con un ciclo de cine relacionado con el circo que tendrá lugar en la Filmoteca Municipal, con proyecciones de películas y la presentación de un documental sobre la vida de siete payasas, los días 5, 6 y 12 de febrero.
Con el objetivo de acercar el mundo del circo al público juvenil, Manuel Serrano ha destacado que, por segundo año consecutivo, se celebrará la denominada Gala Clavileño, coordinada por los jóvenes voluntarios culturales, para jóvenes de entre 18 y 30 años, así como una Gala de Circo a beneficio de AFANION, coincidiendo con el 23 aniversario de la asociación. Ambos eventos tendrán lugar el 13 de febrero en el Teatro Circo.
Manuel Serrano ha agradecido a la Diputación y demás instituciones, así como a las entidades colaboradoras y patrocinadoras que hagan posible el Festival desde hace 12 años, poniendo en valor el excelente trabajo que un año más ha realizado su director artístico, Antonio Álvarez, junto al gerente de Cultural Albacete, Ricardo Belendez para que los albaceteños puedan disfrutar de los mejores espectáculos circenses del mundo.
Acompañado por la concejal de Cultura, Mª Ángeles Martinez, el alcalde de Albacete ha dado las gracias a la Banda Sinfónica Municipal por amenizar un año más la presentación de la programación del Festival, como un ejemplo más de su presencia constante en los actos de mayor relevancia que acontecen en nuestra ciudad.
Manuel Serrano ha animado a los albaceteños y amantes de las artes circenses y de la magia de todo el mundo a disfrutar de la infinidad de atractivos que ofrecerá el XII Festival Internacional de Circo y Magia de Albacete del 7 al 24 de febrero.
El XII Festival Internacional de Circo contará este año con la participación de artistas de 18 compañías procedentes de 13 países de los cinco continentes, los cuales participarán en las diferentes Galas de competición dispuestos a conquistar los prestigiosos galardones con sus números imposibles (Dulcinea, Sancho Panza y Don Quijote), así como en las posteriores Galas de las Estrellas. Concretamente, las Galas de competición tendrán lugar del 7 al 11 de febrero y las Galas de las Estrellas del 14 al 17 del mismo mes.
Además, y como novedad, el Festival incluye una Gala de magia en la que participan ocho magos. Se celebrará en el Teatro Circo y en la Casa de la Cultura ‘José Saramago’ del 19 al 23 de febrero.
Con motivo del Festival, los escolares albaceteños disfrutarán un año del mundo del circo, aunque este año lo harán en la Casa de la Cultura ‘José Saramago’, dejando el Teatro de la Paz a los alumnos de los Institutos de Educación Secundaria de Albacete para que, como novedad, puedan ser también testigos de excepción de la magia del circo.
Cabañero aplaude que el Festival se enriquezca abriéndose a otras disciplinas artísticas
Por su parte, Cabañero, son ya doce años en los que, una de las cosas más importantes en torno a este evento, ha sido que “no ha dejado de crecer ni de mejorar”, lo que lo convierte en una de las citas más esperadas por el numeroso público que disfruta de ella a lo largo del calendario de eventos del que goza nuestra provincia en el ámbito de la Cultura.
Sobre las que serán las novedades de esta XII edición del Festival, el máximo responsable de la institución provincial ha querido dar la enhorabuena a sus organizadores “por haber decidido abrir los brazos del circo a otras disciplinas que, estoy seguro, van a contribuir a darle mayor dinamismo y calidad a estos días”, ha avanzado.
Será, por ejemplo, de la mano del Cine, con la proyección en la Filmoteca (durante tres jornadas diferentes) tanto de dos películas circenses como de un documental sobre la vida de siete payasas que ha sido elaborado en Barcelonapor unos chicos de Albacete. Pero también se abrirá a la magia, con una semana de espectáculos por parte de ochomagos en distintas de las galas programadas en este XII Festival.
Santiago Cabañero se ha mostrado especialmente orgulloso de una cita que también crece abriéndose a la provincia, al hilo de lo que ha detallado que “prácticamente cuarenta son los colectivos o asociaciones que vendrán a esta edición de 2019 desde muy distintos puntos de la provincia para disfrutar de este evento, contribuyendo decisivamente a la asistencia masiva de público que congrega, año tras año”.
Más de 400 jóvenes disfrutarán gratuitamente del Festival gracias a Diputación
Pero muy especialmente ha resaltado y alabado que el circo siga creciendo también en Albacete apostando por acercarse cada vez más a nuestros y nuestras jóvenes. En primer lugar, invitando a disfrutar de él a escolares y a estudiantes de Bachiller (en el Teatro de la Paz y en la Casa de la Cultura José Saramago).
Pero, tal y como ha incidido Cabañero, también con otra iniciativa cuyo protagonismo es, por completo, de laDiputación Provincial que, a través de su programa ‘Apoyo Joven’ (partida dotada con 15.000 euros), financia la ‘Gala Clavileño’ de este Festival, proporcionando entradas gratuitas a jóvenes de entre 18 y 30 años.
Según ha concretado el presidente de la institución provincial, más de 400 disfrutaron de ella el año pasado y, de cara a ésta inminente nueva cita, se espera sobrepasar esa cifra dentro de la ‘noche joven’ en la que, además, actuarán (junto a los premiados del Festival) dos jóvenes albaceteñas que ofrecerán un espectáculo de telas aéreas.
Todo ello, sumado a que, un año más, el Festival mantiene su cara más solidaria traducida en la Gala especial en favor de AFANION que se celebrará en colaboración con INGETEAM como empresa patrocinadora.
‘Payasos bordes’, la exposición que abre el ‘Centenario Lozano’
A propósito de otra de las novedades de este año, Santiago Cabañero ha querido “felicitar especialmente al Cultural Albacete por ubicar en este Teatro Circo único, y dentro del marco de este Festival Internacional del Circo, el que es (desde hoy) el primer acto incluido en el año ‘Centenario Lozano’ que conmemora un siglo desde el nacimiento del que fuera conocido como ‘padre de las artes en Albacete’: el pintor José Antonio Lozano Guerrero”.
El presidente de la Diputación ha asegurado creer que “no hay lugar mejor que éste para comenzar este año especial” que, ha deseado, “sirva de merecido homenaje de toda una tierra a uno de sus grandes; un homenaje a través del arte, que es lo que él nos dejó para siempre como legado”. Arte traducido, en este caso concreto, en la exposición ‘Payasos bordes’ cuya inauguración, junto a esta presentación, se ha convertido en protagonista en el Teatro Circo de Albacete. Una exposición que se puede disfrutar en el Teatro Circo hasta el final del Festival, el 24 de febrero.
Pero también ha querido dar sus felicitaciones a Antonio Álvarez, presente en esta presentación y cabeza visible del Festival Internacional del Circo, “por haber contribuido decisivamente a que Albacete sea referencia en el circo, y por conseguir la participación en él de 17 compañías con artistas procedentes de 13 países (España, Italia, Ucrania, Rusia, EEUU, Canadá, Colombia, Cuba, Australia, Etiopía, China, Moldavia y Alemania) y de los cinco continentes” ha valorado Cabañero, que ha concluido deseando “que sean muchos años más los que sigamos encontrándonos en nuestra tierra, en torno a un circo que alcanza en Albacete (también por el marco que nos acoge) una dimensión mundial”.
Para más información sobre esta XII edición del Festival Internacional del Circo y Magia de Albacete, pueden consultar la web http://www.festivaldecircodealbacete.com/