26
La Agencia Española de Meteorología ha presentado un avance de su Open Data Climático, el portal de datos abiertos de la AEMET que próximamente permitirá a los españoles conocer datos muy distintos como si el cambio climático ha afectado más a Nerpio o a Casas Ibáñez, en la provincia de Albacete o más a Toledo.
De momento, han puesto de relieve, que uno de las principales impactos del cambio climático en los últimos 40 años es que los climas semiáridos se están extendiendo por la península. «Para que nos entendamos, Murcia», indicaba Beatriz Hervella, meteoróloga de la agencia. También podría ser la parte de los Monegros y el valle del Ebro, en Aragón, o Castilla-La Mancha, las áreas más afectadas por este cambio climático regional. Señalan, a este respecto, que podría decirse que lo que entendemos como Murcia -inviernos cálidos, temperaturas templadas durante todo el año y escasas precipitacion- se está extendiendo hacia el noroeste más allá de Albacete y Toledo, creando una zona semiárida cada vez más pronunciada.
Indican, además, que el cambio climático se nota en que, desde la década de los 80, los veranos duran ahora, de media, unas cinco semanas más en todo el país, principalmente en el centro y en el sur peninsular.
«El calentamiento afecta a todo el año pero especialmente al verano, y se traduce en un alargamiento de unos nueve días por década», señala el informe.