Andrés Calamaro llega este sábado, día 11 de mayo, al Palacio de Congresos. Días antes de esta cita, explica, en una entrevista con MásqueAlba, qué sensaciones tiene al subir a un escenario o qué espera del público de Albacete.
-Andrés, ¿cómo fue el proceso creativo de este disco que está cosechando tanto éxito de crítica?
Como proceso fue benigno si lo comparamos con otros procesos. Empezamos escribiendo letras, muchas letras. Hicimos sencillas pero buenas maquetas, escribimos en partitura los arreglos de bronce y de cuerdas. Llegamos con las canciones bien presentadas para grabar con los músicos. Y la grabación fue formidable, inspirada y eficaz.
-¿Cuál es su tema favorito de este ‘Cargar la suerte’ y por qué? ¿Y de toda sus discografía extensa e intensa?
El disco me gusta, otra cosa es cantarlo en directo, una grabación es otra cosa. Interpreto un guión de letra y música. A mi me gusta Las Rimas porque tiene mas letra. De la extensa carrera, no lo sé … Para No Olvidar, El Día de la Mujer Mundial, El Tilín del Corazón, El Pasodoble de los Amigos Ausentes … Ocurre que tengo un repertorio de más de mil canciones. En esta gira espero disfrutar cantando canciones nuevas, grabarlas es otro sistema, en directo hay que cuajarse.
-Tras cuatro décadas sobre los escenarios, ¿hay nervios antes de cada nueva cita?
Si, claro .. Lo peor es la previa .. Antes de la gira dudo de todo, pero me gusta mucho ensayar. Después a buscar las buenas sensaciones en el escenario, gustarnos. Estamos gozando en los ensayos, es volver a vivir. Me quito los nervios tocando el piano, estamos enfocados. Ahora somos como soldados, los nervios justos y con ganas de demostrar en la batalla lo que podemos dar.
-¿Ha estado alguna vez actuando en Albacete? ¿Qué espera del público de nuestra ciudad?
Tocamos en Albacete, claro … Esta es mi temporada número 28 .. tengo casi tantas temporadas en España como Enrique Ponce, para el maestro fueron mil toros, para mi fueron mil cornadas y algunas puertas grandes. Lo que esperamos es ofrecer un buen concierto, los músicos somos como taxistas, tenemos que elegir el mejor camino para llevar al pasajero (los pasajeros) al destino. También somos como toreros, podemos dejar detalles buenos pero la nuestra es la puesta en escena de un triunfo, es el único final posible. Llegamos con buenas cosas para depositar en Albacete, con deseo de empezar la gira en Castilla.
-Leemos en algunas de sus declaraciones que este último es su mejor disco, ¿qué cree que ofrece que no tengan los demás?
No creo que sea mi mejor disco pero fue una grabación extraordinaria que disfrutamos realmente. Grabar en Los ángeles con la crema de los músicos de allá. Un casting estupendo, una grabación eficaz, muy bien pensada. Hay discos que solo son discos porque son (eran) redondos y chatos, que no responden a lo que se entiende por grabaciones de discos. El Salmón es más que un disco, es un manifiesto de dominación insólita.
-Recuerda un poco al pasado, ¿verdad?
Caramba, no lo sé… Al pasado se lo puede recordar y olvidar, ya pasó. La música transcurre siempre en este tiempo, el presente. Aunque escuchemos una grabación de 1959. La música, como la literatura, se inventa para el futuro, no hay mas remedio.
-¿En el concierto de Albacete tocará también sus éxitos de siempre? ¿También temas de Los Rodríguez?
Si, claro .. Estamos armando un repertorio atractivo con canciones de Los Rodríguez, como siempre. Este repertorio es especial, pensado para cantar y para tocar bien, para gustar. Hacemos canciones de Los Rodríguez firmadas por Ariel.
-Para terminar Andrés, sus declaraciones antes de las elecciones con apoyo a Vox generaron polémica, ¿las volvería a repetir?
Caramba, no pedí el voto reaccionario. En el escenario de los debates por televisión, escribí “prefiero el vértigo de los patriotas”. El vértigo decidió las elecciones, los patriotas de Navarra, Galicia, Catalunya y Euskadi. Se lo que digo, soy un cantante condenado a ser transversal. Si fuera un “fascista a la italiana” lo diría sin pudor pero no es caso. Hoy en día salimos del armario, no hay que ocultar nada. Defiendo a los vulnerables, a los marginales, la tauromaquia y los reyes de España.
Tanto vivir a mi bola
reventado y divertido
Me confieso arrepentido
de no haber venido mucho
Hace un tiempo que no escucho
el aliento albaceteño
No soy dueño de mi tiempo
que pertenece al destino
Como la copa de vino
que pertenece al gaznate
Mi continente es el mate,
la cerveza de los gauchos
Redacción Masquealba/ mayo 2019