0 comment

Emotivo adiós a los niños del programa Vacaciones en Paz

Esta noche se ha celebrado un acto de despedida, organizado por la Asociación de Amistad con el Sahara, para los 73 niños y niñas que han participado en la vigésimo sexta edición del programa ‘Vacaciones en Paz’.
 
Durante el acto, los concejales de Atención a las Personas, Juani García Vitoria; Emprendimiento e Innovación, Laura Avellaneda; y Participación, Manuel Martínez Rodríguez, han tenido oportunidad de conversar con los integrantes de la Asociación de Amistad con el Sahara y con las familias participantes en este programa y agradecerles su compromiso y solidaridad, que hacen posible que cada año se lleve a cabo este importante programa. 
 
Además, les han trasladado la disposición del Ayuntamiento de Albacete para seguir colaborando y garantizar que cada verano los niños y niñas saharauis puedan continuar viniendo a disfrutar de nuestra ciudad y de la hospitalidad de sus familias de acogida.
 
Los 73 niños y niñas que han participado en el Programa ‘Vacaciones en Paz’ proceden de los campamentos saharauis instalados en el desierto de La Hamada (Sahara), en Tinduf (Argelia). Esto campamentos se convirtieron en el refugio del pueblo saharaui, cuando huyó de la ocupación marroquí en 1975.
 
El Programa ‘Vacaciones en Paz’ se concibió inicialmente para alejar a estos niños y niñas de la guerra que mantuvo la República Árabe Saharaui Democrática con Marruecos, cuyo alto el fuego se produjo en 1991, con el compromiso, aún pendiente, de celebración de un referéndum de autodeterminación.
 
RESPALDO DEL PP
 
En el acto han estado también las concejalas del Partido Popular María Gil y Joaqui Alarcón, que han puesto en valor «el gran trabajo que desarrollan desde esta organización, para que todos los veranos un gran número de niños saharauis puedan abandonar los campamentos de refugiados para disfrutar de unas vacaciones diferentes, en las que además pueden recibir también asistencia sanitaria».