0 comment

El Hospital de Villarrobledo animará a donar médula

La Gerencia de Atención Integrada de Villarrobledo, a través de la Coordinación de Trasplantes y el Servicio de Laboratorio de Análisis Clínicos y Hematología, celebrará el lunes, 14 de octubre, una Jornada de puertas abiertas en el Hospital General de Villarrobledo para informar y concienciar a la población sobre la importancia que tiene donar médula ósea para salvar vidas.

Para ello, y en apoyo a la Semana Internacional del Donante de Médula Ósea que se celebró hace un par de semanas, se dispondrá ese día de una mesa informativa en el hall de entrada del Hospital General de 9:00 a 14:00 horas. El objetivo es doble: por un lado difundir las peculiaridades de este tipo de donación y trasplante y, por otro, animar a los ciudadanos a que se hagan donantes.

Para donar médula ósea hay que tener entre 18 y 40 años y no padecer ninguna enfermedad susceptible de ser transmitida al receptor ni que pueda poner en peligro la vida del donante.

El proceso es muy sencillo. Se realiza un análisis de sangre para categorizar las características genéticas del donante y a partir de ese momento los datos pasan a formar parte del Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO).

La donación de médula ósea en España es voluntaria y altruista y se rige por el principio de solidaridad internacional. Los datos recogidos quedan a disposición para cualquier persona del mundo que lo necesite.

Antes de trasplantar, se comprueba que las células del donante y el receptor son compatibles y, sólo en este caso, se contacta con el potencial donante para que se someta a la extracción en un hospital con las garantías adecuadas.