0 comment

La UCLM suma 88 jóvenes investigadores con su programa de fondos propios en este año

La Asociación de Jóvenes Investigadores de Albacete celebra hasta este viernes sus duodécimas jornadas, que reúnen en la Facultad de Medicina a más de un centenar de participantes de diferentes ciudades españolas. De ellos, una docena intervienen como relevantes científicos, que compartirán su experiencia y trabajos con unos 130 jóvenes investigadores, tal y como ha señalado el presidente de la AJIAB, Diego Fernández, quien ha indicado que combinar ambas cosas “nos sirve mucho para aprender, compartir y establecer lazos y conexiones con laboratorios de otras regiones”, dijo.

Ha estado acompañado por el vicerrector de Investigación y Política Científica, Julián Garde, quien ha señalado que “en la UCLM y en nuestro ADN está el apoyar a la investigación y sobre todo a los jóvenes investigadores”, afirmó, a la vez que subrayaba el hecho de que desde la Universidad regional se realice “una apuesta fuerte” por la investigación, poniendo como ejemplo los 88 contratos predoctorales en menos de un año, a cargo del Plan Propio de investigación de la UCLM. Un plan que la UCLM lanzó en la época de más recortes desde las administraciones y que ha mantenido en estos años.

Cabe destacar que jornadas de Jóvenes Investigadores intentan mantener la esencia de anteriores ediciones, pero que, tal y como señaló Diego Fernández, este año imprimen un carácter más divulgador al celebrarse todos los lunes de noviembre unas jornadas abiertas a la sociedad en el Museo de Albacete para que se conozca el trabajo de los jóvenes científicos.

El acto de apertura también ha contado con el subdirector médico de Servicios Centrales de la GAI de Albacete; Carlos Romero; la vicedecana de Estudiantes de la Facultad, Rosario Sabariegos, y el director del CRIB, Antonio Mas.

El programa de actividades contará con la participación de ponentes como: Lluis Montoliu, investigador del Centro Nacional de Biotecnología, que ha impartido la conferencia inaugural, y Francisco Sánchez Madrid, investigador del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares, que será el encargado de exponer la conferencia de clausura el viernes, 8 de noviembre.