0 comment

Las empresas albaceteñas venden ahora más en el extranjero, los datos

Las exportaciones de las empresas castellano-manchegas crecieron en el mes de septiembre hasta superar los 660 millones de euros y suman ya más de 5.532 millones de euros en los diez primeros meses de 2019, según los datos del Instituto de Comercio Exterior.
Los más de 660 millones de euros suponen incrementar en un 15,19 por ciento el volumen exportador de la región con respecto a septiembre del año anterior. Además, los 5.532 millones de euros en exportaciones entre enero y septiembre de este año supone superar en un 2,26 por ciento las cifras del mismo periodo del año anterior, medio punto por encima del crecimiento en las ventas exteriores registrado en el conjunto del país.
El crecimiento regional ha sido generalizado a todas las provincias, que han incrementado en términos interanuales sus volúmenes de exportación: Albacete un 7,92 por ciento (96,55 millones de euros), Cuenca en un 22,78 por ciento (47,35 millones de euros), Guadalajara en un 10,54 por ciento (173,48 millones de euros) y Toledo en un 8,29 por ciento (154,42 millones de euros).
En el acumulado del año, sólo Ciudad Real registra un descenso en sus ventas exteriores en los diez primeros meses del año, corregido en parte por el incremento del mes de septiembre y sin que esa caída, de casi el 2 por ciento, le impida liderar las exportaciones regionales con 1.477,66 millones de euros. Le siguen Guadalajara (1.425,77 millones de euros y un crecimiento del 2,06 por ciento), Toledo (1.401,56 millones de euros y un aumento del 0,71 por ciento), Albacete (850,92 millones de euros y un repunte del 12,70 por ciento) y Cuenca (376,36 millones de euros y un incremento del 5,01 por ciento).
En cuanto a los productos que más se exportan, en Albacete están bebidas y frutas, hortalizas y legumbres.